La Escuela, el Fracaso Escolar y la Lectura
Resumen
Se presenta una visión general de la problemática de la educación básica en Venezuela, identificando dos circuitos diferenciados en el seno de la misma, uno minoritario de alta calidad, y el otro mayoritario, caracterizado por su bajo rendimiento. Se analizan las causas del fracaso escolar en el denominado circuito del desánimo, y entre ellas se destaca la importancia de la lengua escrita. Se denuncia la situación de injusticia a la que se encuentra sometido un porcentaje significativo de la población escolar proveniente de los sectores menos privilegiados de la sociedad en razón de la repitencia que se decreta en función de los avances en el proceso de alfabetización inicial. Se ofrecen alternativas para subsanar esta situación, formulando una propuesta de base psicolingüística a ser aplicada desde el nivel de pre-escolar, con el propósito de acortar el proceso de alfabetización inicial, de evitar los obstáculos que se confrontan los niños que menos contacto han tenido con la lengua escrita en su medio familiar, y de enriquecer el contenido del proceso, de modo de lograr una alfabetización de calidad, que es un derecho de todos.
Palabras clave
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||