Los Énfasis Curriculares en la Educación Básica.

Pedro José Rivas

Resumen


Este artículo, en su primera parte, presenta el marco referencial de un trabajo de investigación que orientó sus indagaciones en la búsqueda de las prescripciones curriculares que pautan y norman la orientación pedagógica del docente integrador.
En efecto, las prescripciones establecen los énfasis curriculares y éstos le traducen al docente los conceptos, proposiciones, normas que han de regir, de manera diferenciada, la acción educativa.
Como es demostrable en la Educación Básica, los énfasis curriculares se derivan de los lineamientos expresados en los documentos oficiales del Ministerio de Educación.
Estos énfasis se evidencian en las definiciones y caracterizaciones de cada etapa de este nivel educativo, así como en cada una de las áreas académicas del plan de estudios, los cuales configuran el perfil biosicosocial del Educando de la Educación Básica.
En consecuencia, el valor pedagógico que tienen los énfasis curriculares para el docente, es que éstos le ofrecen una cosmovisión filosófica, psicológica y sociológica que enriquece las distintas direcciones que puede asumir el proceso educativo, sin olvidar que éstos reflejan las diversas tendencias y enfoques que sirven de sustrato teórico y metodológico al currículo.


Texto completo:

PDF

Referencias


Aebli, Hans (1973) Una didáctica fundada en la psicología de Piaget Buenos Aires: Kapelusz (Colección Biblioteca de Cultura Pedagógica; 54).

Arnaz, José A. (1984)La planeación curricular México: Trillas.

Bruner, Jerome (1968) El proceso de la educación México: U.T.H.E.A. (Colección Educación; 18).

Bruner, Jerome (1972) Hacia una teoría de la instrucción México: U.T.H.E.A. (Colección Educación; 373).

C.E.R.P.E. (1982) Educación Básica: Plan de Estudio (12). Caracas.

Piaget, Jean (1981) Psicología y epistemología Barcelona: Ariel.

Piaget, Jean y Barbel Inhelder (1976) El génesis de las estructuras básicas elementales: clasificación y ordenación (4 ed.) Buenos Aires: Guadalupe.

Venezuela. Ministerio de Educación (1982-1983) Educación Básica: Plan de Estudio. Diseño Experimental. Caracas: OSPP. División de curriculo: subproyectos, planes y programas.

Venezuela. Congreso de la República (1980) Ley Orgánica de Educación Caracas: Congreso de la República.

Venezuela. Ministerio de Educación (1985) Educación Básica: Manual del Docente Sector urbano.Primer Grado Caracas:OSPP. División de currículos.

Venezuela. Ministerio de Educación (1987) Educación Básica: Plan de Estudio Caracas: OSPP.División de currículo.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.