El Fin de la Escuela como Metarrelato ¿Discutir la Pedagogía como Ciencia es Hoy un Falso Problema?
Resumen
El autor destaca, en primer lugar, el desvanecimiento del proyecto educativo de la Ilustración. Los nuevos desarrollos educativos han descolocado a la escuela, pues ya no es el único centro para la transmisión del conocimiento. Sin embargo, hay un resurgimiento de lo educativo expresado en la adquisición de “competencias” antes que en la certificación de la escolaridad. La educación, en cambio, remite a la institucionalidad, a los aparatos que están siendo separados por otros potentes agentes que revelan la complejidad en que vivimos. Nuevas relaciones de saber–poder se instalan sustentadas en poderosos desarrollos tecnológicos. De allí que el problema educativo no es qué enseñar, sino cómo hacerlo. Está cuestionado el viejo axioma “si se enseña, se aprende” entre otras razones porque la escuela lo pervirtió. Los nuevos desafíos sociales, la presencia avasallante de la tecnología, la escasez cada día en aumento del trabajo, la reestructuración de la familia, la presencia inevitable de los medios de comunicación son, entre otros, serios problemas que la escuela y la enseñanza deben aceptar, y si es posible, responder. La pedagogía debe re–significarse para su pesar, cuestionando supuestos que en el pasado la vitalizaban. Ya no hay que transmitir conocimientos, seguir la enseñanza según criterios administrativos, son entre muchos otros, problemas que son necesario resolver, si la escuela empieza a darse una oportunidad.
Texto completo:
PDFISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||