Prejuicios y Estigmas en el Aula de Preescolar.
Resumen
Este estudio es el resultado de la investigación que las autoras desarrollaron y que originalmente sirvió como Memoria de Grado. Su finalidad fue estudiar la relación docente-niño en el aula desde una perspectiva social pocas veces analizada en el campo educativo. La influencia que ejercen la adquisición de prejuicios y estereotipos sociales por parte de la docente y los efectos que éstos tienen en el trato que establece en el grupo de niños, afectando su personalidad, su comportamiento, las relaciones que lleva a cabo con sus compañeros y por ende su adaptación al medio social, es un problema a cuyo estudio pretendemos contribuir. El valor de este trabajo de investigación reside en haber reunido una serie de aportes dispersos dentro de la literatura científica y adaptarlos al nivel preescolar, para poder así comunicarlo a los lectores. Esta investigación es un llamado a la reflexión en el que se destaca la necesidad que tiene la docente de preescolar de ser cuidadosa afectivamente manejando y controlando en lo posible sus prejuicios y estereotipos, para responder satisfactoriamente al derecho que tiene todo niño de ser respetado, amado y tratado con igualdad. Con esta actitud afectiva de los docentes de preescolar se beneficiará el proceso de socialización del niño y se evitará estigmatizar a ciertos niños porque presentan rasgos distintos con respecto a sus iguales.
Texto completo:
PDFReferencias
ALLPORT, G. (1962) La Naturaleza del Prejuicio. Argentina: Eudeba. 575 p.
CHAVARRIA, M ((1991) Escala de Estructuración del Centro Infantil Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones Psicológicas s/p
GOFFMAN, E. (1980) Estigma: La Identidad Deteriorada. Argentina: Amorrortu. 172 p.
LEON DE V. CH. Como estimular las Diferencias. Indiferencias Individuales en los Niños. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas. p286
OLMO, Rosa del (1978) Estigmatización y Conducta Desviada. Venezuela: Centro de Investigaciónes Criminológicas de la Universidad del Zulia. 261 p.
ZAPATA, R. (1990) Profesión y Acción Profesional. Caracas, 71 p
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||