Evolución de la imagen de la Universidad de Los Andes en relación con sus procesos de admisión.

Felipe Pachano Azuaje

Resumen


Tres años después de una primera evaluación de la imagen de la Universi¬dad de Los Andes en relación con los procesos de admisión de estudiantes a las distintas carreras de pregrado, se hace un primer seguimiento de este estudio. La evaluación se hace considerando la opinión de dos tipos de población: los estu¬diantes de esta universidad y el público en general. Se indaga acerca del nivel de aceptación de distintas políticas relacionadas con el ingreso a esta universidad y acerca de la transparencia y confiabilidad de la administración de los instrumen¬tos de admisión. Así mismo, se clasifica el nivel de imagen de los procesos de admisión de cada una de las Facultades del núcleo Mérida de la Universidad de Los Andes.


Palabras clave


imagen institucional; prueba chi-cuadrado; pruebas de ad¬misión; análisis de correspondencias; minería de datos.

Texto completo:

PDF

Referencias


Dodge, M. and Stinson, C. (2002). Microsoft Excel versión 2002. Running + . Washington: McGraw-Hill.

Espinosa, J. y Román, T. (1998). La medida de las actitudes usando las técnicas de Likert y de diferencial semántico. Investigación Didáctica, 16(3), 477-484.

Ferrán, M. (2001) SPSS para Windows. Análisis estadístico. Madrid: McGraw-Hill.

Hernández, J. et al. (2004). Introducción a la minería de datos. Madrid: Pearson.

Pachano Azuaje, F. (2005). Imagen de la Universidad de Los Andes en relación con sus procesos de admisión. Educere, 9 (29): abr-jun 2005.

Peña, Daniel. (2002). Análisis de datos multivariantes. Madrid: McGraw-Hill.

Wackerly, D. et al. (2002). Estadística matemática con aplicaciones. México: Thompson.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.