La disputa por la educación socialista en México durante el gobierno cardenista.

Elvia Montes de Oca Navas

Resumen


El propósito de este trabajo fue rescatar lo que se hizo en México en los años treinta del siglo pasado, cuando se hizo la reforma educativa que impuso la educación socialista, y la educación pasó a ser controlada por el Estado mexicano. Para elaborar este trabajo, como vía metodológica, se hizo la revisión bibiliográfica de documentos escritos y publicados durante la reforma, 1934-1940, luego se elaboró con base en lo que escribieron y publicaron los actores-sujetos sociales, cuya participación activa registro en este trabajo. En las reflexionas finales comparo lo que entonces se hizo a favor de la democracia a partir de la escuela primaria, y lo que hoy puede suceder en un país que se dice democrático.


Palabras clave


educación socialista; reforma educativa; libros escolares; partidos políticos; democracia.

Texto completo:

PDF

Referencias


Cárdenas, Lázaro. (1978a). Palabras y documentos públicos de ... Mensajes, discursos, declaraciones, entrevistas y otros documentos 1928-1940, vol. 1. México: Siglo Veintiuno Editores, S. A.

Cárdenas, Lázaro. (1978b). Palabras y documentos públicos de... Informes de gobierno y mensajes presidenciales de Año Nuevo 1928-1940, vol. 2. México: Siglo Veintiuno Editores. S. A.

Lucio, Gabriel (1935-1939). Simiente. Libro para escuelas rurales, México: Secretaría de Educación Pública-Comisión Editora Popular.

PCM (Partido Comunista de México) (1938). Hacia una educación al servicio del pueblo. Resoluciones y principales estudios presentados en la Conferencia Pedagógica del Partido Comunista. México: Imprenta Mundial.

PNR (Partido Nacional Revolucionario). (1935). La educación socialista. Edición Oficial del Partido Nacional Revolucionario. México: Secretaría de Prensa y Propaganda.

PNR (Partido Nacional Revolucionario). (1937). Plan Sexenal del Partido Nacional Revolucionario. México: Partido Nacional Revolucionario.

Ramírez, Santiago. (1937). Plan Sexenal Infantil. Libro de Lectura para el Ciclo Intermedio de las Escuelas Rurales. México: Biblioteca “Cuauhtémoc”.

SEP (Secretaría de Educación Pública). (1935-1939). Escuelas Primarias Urbanas. Serie “S. E. P.“ México: Comisión Editora Popular.

STERM (Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de la República Mexicana). (1939), Conferencia Nacional de Educación celebrada en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México, D. F., del 11 al 17 de diciembre de 1939. México: STERM y la C.T.M.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.