El Cine Debate como vía para abordar la vigencia del pensamiento de Hugo Chávez en estudiantes de Medicina

Daniel Sebastián García Torres, Mirelna Mendoza Ruíz, Rosandra Díaz Suárez, Jaqueline Rosales Moreno, Jorge de Jesús Perera Díaz, Michel Torres Leyva, Katerine Salomón Laviste

Resumen


Entre el pensamiento político en el presente siglo XXI, destaca el de Hugo Chávez Frías, cuya personalidad, se erige como un exponente ineludible contra el capitalismo, la explotación neoliberal de América y sus efectos indeseables. Precisamente el funcionamiento del Cine Club Sara Gómez de la Facultad de Medicina No.1 estimula, mediante el debate, acerca de las situaciones complejas de la vida que se reflejan en los materiales cinematográficos que se muestran y analizan en cine debates concebidos para promover una actitud coherente acorde con los principios de la salud pública cubana.


Palabras clave


cine debates; formación médica; estudiantes.

Texto completo:

PDF

Referencias


García, DS; Sánchez, M; Montoya, M; Franco, C. Díaz, R. (Diciembre, 2016). El Cine Club como vía para el debate y tratamiento a la educación preventiva antidrogas en estudiantes de medicina. Rev Med Cine 12 (4) Recuperado el 22 de junio del 2018 en http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/15510

Menéndez, A. El reto de la introducción del cine en la enseñanza de las ciencias biosanitarias. (Enero, 2011) Rev Med Cine 17 (1) Recuperado el 22 de junio del 2018 en http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/volumen7/num1/105vol7/num13/621

Blanco, A. Bioética clínica y narrativa cinematográfica. (Abril, 2005). Rev Med Cine 1 (3) Recuperado el 22 de junio del 2018 en http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/volumen1/num3/98-vol1/num37/552-bioetica-clinica-y-narrativa-cinematografica-en-scribd

Moreta, F; Moreta, C; Montero, N; Fuente, I. (Abril, 2016). Sesión de cine en atención primaria. Rev Med Cine 12 (1) Recuperado el 22 de junio del 2018 en http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/14270

Moratal, LM. Medicina y Cine o el Cine como Medicina. (Abril, 2016). Rev Med Cine 2 (3). Recuperado el 22 de junio del 2018 en http://revistamedicinacine.usal.es/es/volumenes/volumen2/num3/172

Jiménez, MR; Vidal, A; Carmena, A. (Octubre, 2015). El cine, una herramienta útil para la docencia. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud. Universidad Carlos III de Madrid. Recuperado el 5 de junio del 2018 en https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/21805/cine_IICICS_2015.pdf

García, D; Fuentes, N; Mendoza, M; Díaz, R; Perera, J. (Marzo, 2018). El cine debate con estudiantes de medicina para incidir preventivamente sobre el sexo transaccional. Rev Med Cine. 2018 Recuperado el 5 de Jun 2018 en http://revistas.usal.es/index.php/medicina_y_cine/article/view/18202

Chávez, H. (2010). Los Médicos del socialismo. Acto de juramentación y abanderamiento de 8 mil 581 estudiantes del 5to año de Medicina Integral Comunitaria en Venezuela Recuperado el 7 Jun 2018 enhttp://blog.chavez.org.ve/temas/noticias/medicos-socialismo/#.WxfoNcnB-Uk

Chávez, H. (2012) La Escuela Latinoamericana de Medicina debe seguir creciendo. Acto de graduación de la I promoción de médicas y médicos integrales comunitarios. Polideportivo José María Vargas, Maiquetía, Estado Vargas. Recuperado el 7 de junio del 2018 en http://www.todochavez.gob.ve/todochavez/111

Morales, E. (Junio, 2010) Vigencia y legado de Hugo Chávez a cinco años de su muerte. Agencia Prensa Latina. Recuperado el 7 de junio de 2018 en http://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=157619&SEO=vigencia-y-legado-de-hugo-chavez-a-cinco-anos-de-su-muerte11. Ciappina, C. La vigencia de Hugo Chávez y la revolución bolivariana. (Marzo, 2014) Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata. Recuperado el 1 Jun 2018 en http://perio.unlp.edu.ar/node/3983

Programa de la Patria. Documento presentado por el Comandante de la Patria Comandante Hugo Chavez Frías para la gestión bolivariana socialista 2013-2019. (2013) Recuperado el 12 de junio de 2018 en https://docs.google.com/document/d/1psOzzW5Y6XfrtSzUKpVxIDbkUo3LvuisImRPuADAc/edit

Puga, A; Madiedo, M; Díaz, PA. (Enero, 2016) El pensamiento del comandante supremo sobre la salud. Recuperado el 7 de junio del 2018 en http://maiquiflores.over-blog.es/2016/01/el-pensamiento-del-comandante-supremo-sobre-la-salud.html




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.