Hacia una gramática matemática en la enseñanza del griego antiguo.
Resumen
El presente trabajo representa una propuesta metodológica en la enseñanza del griego antiguo. Su premisa está sustentada en la explicación de los sintagmas nominales como matrices sintácticas que, junto al verbo, forman estructuras oracionales. Mediante la presentación de los siete principales sintagmas nominales del griego clásico a manera de distribuciones formales, pretendemos demostrar la pervivencia de estructuras sintácticas subyacentes en todo código lingüístico. Destacando la importancia de estudiar una lengua antigua a partir del conocimiento lingüístico del español como lengua materna, este trabajo se inscribe como una continuación teórico-metodológica de lo planteado por Asuaje (2007). Sin embargo, la propuesta que ahora presentamos plantea el estudio del griego antiguo desde una suerte de ‘gramática matemática’ en la que su morfología y sintaxis responden a los principios inherentes en el estudio de fenómenos cuantificables en el sentido de su ordenamiento y clasificación.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Asuaje, Rosa Amelia (2007). “Enseñanza del griego antiguo a partir del reconocimiento de la estructura lingüística del español” en EDUCERE, 37, 233-240.
Bizos, Maurice (1981). Syntaxe grecque, 7eme ed. Paris: Libraire Vuibert.
Chantraine, Pierre (1983). Dictionaire etymologique de langue grecque. Histoire de mots, 4 vols, Paris: Klincksieck.
Chase, Alston H. and Phillips, H (1972). A New Introduction to Greek, 3ª ed. Revised and enlarged, Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.
Curtius, Jorge (1951). Gramática griega, e. En castellano de Viternan Centurión, Buenos Aires: Editorial desclée de Brower.
Humbert, Jean (1982). Syntaxe grecque (1982). 3ª éd., revue et argumentée, Paris: Klincksieck.
Liddel, Henry G. (1968). Greek-English lexicon, rev.and augmented by H. Stuart Jones. Oxford: At The Clarendon Press.
Marcovich, Miroslav (1976).. Griego en seis lecciones. Mérida: Universidad de Los Andes.
Paglialunga, Esther (2000). Introducción al griego. Mérida: Universidad de Los Andes.
Rodríguez Adrados, Francisco (1992) Nueva sintaxis del griego antiguo. Madrid: Gredos.
Sebastián Yarza, Florencio (dir) (1988). Diccionario griego-español. Barcelona: Editorial Ramón Sopena.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||