Aprendizaje orientado a Proyectos en Arte y Trabajo

Elizabeth Marrero

Resumen


La finalidad de este ensayo es presentar los resultados de la experiencia vivencial integral vinculada al arte y trabajo, congruente al valor del aprendizaje en el aula universitaria bajo un contexto de incertidumbre. Es una propuesta de proyectos cortos de carácter artístico, argumentada con las metodologías activas y los estadios de la realidad mediante el cruce de tres estilos de conocimiento: crítico, creativo, meta-cognitivo. Transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional, donde el rol protagónico es del profesory el estudiante lo asume, limitando con ello un efecto holístico e integral de instrucción con significado y competencias definidas. Se analizan los eventos e implicaciones para fomentar nuevas experiencias. Los resultados superaron las expectativas planteadas.


Palabras clave


Aprendizaje; Metodologías activas; Arte; Trabajo creativo

Texto completo:

PDF

Referencias


Beas, Josefina.; Santa Cruz, María Josefina.; Thomsen, Paulina.; Utreras, Soledad. (2001): Enseñar a pensar

para aprender mejor. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Biggs, John. (2008). Calidad del aprendizaje universitario. Madrid: Narcea.)

De Bono, Edward. (1995) El pensamiento paralelo. De Sócrates a De Bono. Buenos Aires: Paidós

Fernández, Amparo.(2006). Metodologías activas para la formación de competencias. Murcia: Educatio Siglo

XXI,24, 35-56

González Rey; Martínez, Albertina Mitjáns. (2003). Aprendendo a aprender. En Guia de Formação para

professores das séries iniciais. Brasilia: Uniceub

Hacker, Douglas; Dunlosky, John; Graesser, Arthur.(1998) Metacognition in Educational Theory and Practice. United Kingdom: Taylor & Francis

Instituto Tecnológico y de Investigaciones Superiores de Monterrey. (2007) El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica. Monterrey: Dirección de Investigaciones y Desarrollo Educativo

Labardini Méndez, Juan (2000) In Memorian Dr. Luis Sánchez Medal. Gaceta Médica. Mexicana, vol. 136,

n°1, p 88

Santrock, John. (2006). Estilos de aprendizaje y de pensamiento. En Psicología de la Educación. Edit. McGraw Hill. México.

Pozo, Juan. Ignacio. (2001) Humana mente. El mundo, la conciencia y la carne. Madrid: Morata

Wycoff Joyce. (2004) Trucos de la mente creativa .Barcelona-España. Martínez Roca




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.