El Coronavirus (Covid-19). Entre realidades, representaciones y simulacros
Resumen
El presente texto es una reflexión que forma parte de una investigación sobre las representaciones sociales del Coronavirus (Covid-19) en tiempo real y las discusiones de un seminario para un curso de postgrado en Ciencias Humanas1 con la Cátedra de Epistemología y Pensamiento Económico (FACES-ULA), en torno al concepto de lo humano, la persona, la sociedad y la cultura. Ante un contexto muy particular, y cercados por las circunstancias, este concepto clave y que ha presidido tantos cálculos y disertaciones científicas y filosóficas, tal vez debería ser objeto de nuevas exploraciones. Abordar el destino de la condición humana ante una amenaza que atenta contra el propio principio de humanidad, podría revelar la expresión de una crisis civilizatoria que exige a la especie pensante, repensarlo todo, incluyendo algunas discusiones en torno a realidades, representaciones y simulacros en una cultura de signos que se intercambian volviéndose ornamentales; una desrealización de lo real-económico, la política, la cultura, poniendo en riesgo la salud del inconsciente colectivo al avanzar desorientado hacia una dificultad para especificar lo propiamente antropológico de la condición humana: su humanidad.
Artículo recibido: 06/06/2020
Aceptado para publicación: 13/06/2020
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Baudrillard, Jean.1991 [1990]. La transparencia del mal. Ensayo sobre los fenómenos extremos. Anagrama.
BYUNG-CHUL HAN. 2020. El coronavirus bajo el liberalismo: vamos hacia un feudalismo digital, y el modelo chino podrá imponerse. Clarin,17/4/2020. Disponible en: www.clarin.com. Revista ñ, Especiales.
BYUNG-CHUL HAN. 2020. Viviremos como en un estado de guerra permanente. Entrevista Isabela Gresser. EFE. Edicion España. Redacción internacional 12/5/2020.
Capra, Fritjof y Hazel Henderson. 2020. Pandemics-Lesson Looking Back from 2050. Marzo 26, 20020. Blog Post. Disponible en: http//.www.fritjofcapra.net/pandemics-luking-buck-from-2050/
Carretero Pasín. 2003. Postmodernidad e imaginario. Una aproximación Teórica. Foro interno, pp.87-101.
Parte Rei, Núm. 26.
Covarrubias, Israel. 2007. El iconoclasta erótico de George Bataille [ Perniola 1988] Traductor Covarrubias,
I. Revista Andamios, volumen II, No. 24, Enero-Abril, pp 151-164.
Covarrubias, Israel. 2012. ¿Es posible pensar la política como simulacro? Revista de Filosofía. Universidad
Iberoamericana. No 133, pp 269-275.
Deleuze, G.; Guattari, F. El anti-Edipo. Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós, 1985.
Durkheim, E. 1968. Las formas elementales de la vida religiosa [1912]. Buenos Aires editores. Editorial Shapiro.
Durkheim, E. 2000. Sociología y filosofía, Miño y Dávila editores, Buenos Aires y Madrid.
Foucault, Michel. 1968. Las palabras y las cosas. Una arqueología de las Ciencias Humanas. Siglo XXI Argentina
editores. Trad. Elsa Cecilia Frost.
García Canclini, Néstor. 2019. Ciudadanos reemplazados por los algoritmos. Centro de Estudios Latinoamericanos
avanzados (CALA). Guadalajara. Universidad de Guadalajara/Universidad de Bielefeld. Primera edición.
Gardner, Lauren. 2020. Instituto Jon Hopkins. Departamento de Ingeniería civil y de Computación. Disponible
en línea: engineering.jhv.edu/case/faculty/lauren-gardner/
Leff, Enrique. 2020. A cada quien su virus. La pregunta es por la vida. COMECSO. Observatorio de Ciencias
Sociales. Disponible en: www.comecso.com
Llano, Alejandro. 1988. La nueva sensibilidad. Madrid. Edición. Espasa Calpe.
Chesnais, François. 2020. Situación de la economía mundial al principio de la gran recesión Covid-19. Disponible
en: www.sinpermiso.info
Jodelet Denise. 1991. Representación Social. Un área en expansión. En Darío Páez, Sida: Imagen y prevención.
España. Fundamentos.
Jodelet Denise. 2020.Uses and Misuses of Threat in the public sphere. pp 13-26. En Sociedades bajo amenaza.
A Pluri -Disciplinary Aproche. (Denise Jodelet, Jorge Vala, Ewa Drozda- Senkowka, Editores.) Disponible en: https://doi.org/10.1007/9878-3-030-39315-1
Paz, Octavio. 2008 [1957]. Piedra del Sol. España, FCE. Edición aniversaria.
Perniola, Mario. 2011. La sociedad de los simulacros. Buenos Aires. Amorrortu.
Martínez Lucena, Jorge. 2013. Infectados. El imaginario de lo humano. The Wolking Dead. Revista Comunicación
y hombre, No. 9. Pp -115-127.
MAS DE XAXAS, Xaner.2020. Cómo volver a salvar la democracia. La Vanguardia Ediciones, 02/05/2020.
Menéndez Salmón, Ricardo. Coronavirus de Wuhan. La Vanguardia. Culturas. 8 de febrero 2020. Disponible
en: www.lavanguardia.com>vida>02200221>coronavirus
Monot, Jacques L. 1986. El azar y la necesidad: Ensayo sobre la filosofía natural de la biología moderna.
Barcelona. Ediciones Orbis, S.A
Morin, Edgard. 2013. Detrás del humanismo, lo humano (“Derriere l’ humanisme l’ humain”) 14 de febrero
Conferencia en la Universidad de Toulouse. Capitolio I. http://publications-ut-capitole,fr/view/divisions/idet,com/, junio 2020.
Morin, Edgard. 1992. El método IV. Las ideas. Madrid. Cátedra.
Moscovici, Serge. [1961] [1979]. El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires. Editorial Huemul
Perniola, Mario. 2011. La sociedad de los simulacros. Buenos aires. Amorrortu
Prigogine, Ilya.1997. El fin de las certidumbres. Santiago de Chile. Editorial Andrés Bello.
Prigogine, Ilyia, Félix Guattari, Jaques Lesoume, Mony El kaim, Serge Moscovici, Isabelle Steingers, otros.
El tiempo y el devenir. Coloquio de Céresy. Madrid. Editorial Gedisa.
Poch de Feliu. Aforismos del Coronavirus. 2020. Blog Personal. Mundo, 31/03/2020.
PNAS. A regional nuclear conflict would compromise global food security Jonas Jagermeyr a,b,c,1 , Alan
Robockd , Joshua Elliotta , Christoph Muller ¨ c , Lili Xiad , Nikolay Khabarove , Christian Folberthe,
Erwin Schmidf , Wenfeng Liug,h, Florian Zabeli , Sam S. Rabinj , Michael J. Pumab,k, Alison Heslinb, k , James Frankel , Ian Fostera,m, Senthold Assengn , Charles G. Bardeeno,p , Owen B. Toonp , and Cynthia Rosenzweigb,k. 3/16/2020. PNAS | March 31, 2020 | vol. 117 | no. 13 | 7071-7081
OMS. 2020. Covid-19: cronología de la actuación de la OMS. 27 de abril 2020. Disponible en: https://www.who.int/news-room/detail
Rifkin, Jeremy. 2020. Estamos ante la amenaza de una extinción y la gente ni siquiera lo sabe. Juan M. Zafra
The Conversation, 29 abril, 2020. Versión original en: Revista Telos, Numero 113. Disponible en:
https://www.bbc.com/mundo/
Roggero, Pascal (2013) Introduction à la conférence d›Edgar Morin «Derrière l›humanisme l›humain». In: Derrière
l’humanisme l’humain, 14 février 2013, GREP Toulouse.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||