Praxis de los Contadores Públicos Docentes en Contabilidad

Ana Margarita Durán Arellano

Resumen


El objetivo del artículo es presentar los resultados de la indagatoria sobre la praxis del contador público docente mediador de la contabilidad básica. Se asumió una postura epistemológica hermenéutica-interpretativa, bajo una metodología cualitativa. El tipo fue de campo a través del método hermenéutico. La información se recolectó a través de entrevistas semiestructuradas complementadas con observaciones, imágenes y video. El análisis residió en: reducir, sintetizar, comparar, lo recabado con apoyo en el software Atlas ti versión 7.0. Los resultados dan cuenta de la necesidad de innovar la praxis docente. Continuar con el modelo tradicional de enseñanza limita la posibilidad de nuevos saberes. La implementación de la mediación humanista sería un elemento innovador del proceso de formación dando sentido al acto educativo.

Fecha de recepción: 25/03/2021
Fecha de envío al árbitro: 26/03/2021
Fecha de aprobación: 17/04/2021


Palabras clave


praxis docente; contador público docente; mediador; contabilidad

Texto completo:

PDF

Referencias


Geiringer, Alberto. (1999). La Práctica Odontológica en Venezuela, Valencia: Alfa.

Ibáñez, José. (2003). Movimientos y redes para una cultura transformadora. Palencia. Universidad de Valladolid.

Martínez Miguelez, Miguel. (2002). La nueva ciencia. Su desafío, lógica y método. Reimpresión. México: Trillas.

Martínez Miguelez, Miguel. (2006). Comportamiento humano. México: Trillas.

Quiceno, Héctor. (2002). Educación y formación profesional. Cuadernos de administración. Universidad del

Valle. Mimeo.

Strauss, Anselm. & Corbin, Juliet. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: Universidad de Antioquia.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.