Positivismo, industrialismo y catástrofe ambiental
Resumen
Partimos de que el positivismo emerge posterior al proceso del Renacimiento y al movimiento que hace emerger lo que se conoce como Ciencia Moderna o ciencia ciega (Morín: 1987). Movimiento que veía a la Naturaleza (incluyendo al ser humano), a la que habría que vencer, dominar y servirse de ella. Esta ciencia hizo posible la colonización, haciendo posible entre las potencias un nuevo un nuevo reparto del mundo a sangre y fuego. Proceso que, impulso un desarrollo económico a través de la industrialización. Proceso que para su éxito económico no escatimo en someter a quienes harían el trabajo pesado mediante la superexplotación de los trabajadores de la industria y, no sólo desdeñó la depredación de flora y faunas silvestres. Lo cual, a su vez, nos ha conducido no a un cambio climático sino a un desastre ecológico.
Recibido: 08-12-2021 / Aprobado: 17-02-2022
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Castro, Guillermo(1994).“La crisis ambiental y las tareas de la historia en América Latina”.http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/49681
Doxrud, Jan.(2015).Karl Marx (7 El Capital).Revolución industrial y maquinismo.http://www.libertyk.com/blog-articulos/2015/11/25/karl-marx-7-el-capital-revolucin-industrial-y-maquinismo-por-jan-doxrud
Ealsea, Brian.(1977).La liberación social y los objetivos de la ciencia, ed.SIGLO XXI de España. Barcelona.
GLEICK, J.(1994):Caos.La creación de unaciencia.http://www.librosmaravillosos.com/caos/pdf/Caos_-_James_Gleick.pdf
Khun, Thomas.(1971) La estructura de las revoluciones científicas, Breviarios del Fondo de Cultura Económica,México.
Mardones, José María;Ursúa, Nicanor.(1982).Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Materiales para una fundamentación científica.
Michael Löwy, Ecosocialismo:la alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista,2011.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||