Percepción de estudiantes sobre ambiente virtual de aprendizaje de la asignatura Economía

Zirlis Marley Díaz Canadell

Resumen


Con circunstancias apremiantes que llevaron al confinamiento y al límite los procesos formativos,los ambientes virtuales de aprendizaje se constituyeron en el pilar para el rescate y prosecución de la educación universitaria.Esta investigación persigue indagar acerca de cómo perciben los estudiantes de la unidad curricular de economía el adicionar herramientas del e-learning dentro de la Universidad Nacional Experimental del Táchira.Así,con una muestra de 43 estudiantes,el cuestionario como instrumento y sobre la ruta cuantitativa;los resultados reflejan un comportamiento favorable hacía la formación en la red,se cubren las expectativas de la asignatura:materiales,actividades e instrucciones acordes con la temática;asesorías y acompañamiento de parte del profesor;preferencias hacía los organizadores gráficos,videos y trabajo colaborativo.

Recepción: 10/01/2023
Aprobación: 00/00/2023
Publicado: 01/05/2023


Palabras clave


Ambiente virtual;Estudiante universitario;Aprendizaje;Percepción

Texto completo:

PDF

Referencias


Arancibia,María.,Cabero Almenara,Julio.,& Marín,Verónica.(2020).Creencias sobre la enseñanza y uso de las tecnologías de la información y la comunicación(TIC)en docentes de educación superior.Formación universitaria,13(3),89-100.Recuperado de https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000300089

Arias Castilla,Carmen Aura.(2006).Enfoques teóricos sobre la,percepción que tienen las personas.Horizontes pedagógicos,8(1),Recuperado de https://horizontespedagogicos.ibero.edu.co/article/view/08101

Bisquerra,Rodrigo.(1989).Métodos de investigación educativa:Guía práctica.CEAC.

Cabero Almenara,Julio(2006).Bases pedagógicas del e-learning.RUSC.Universities and Knowledge Society Journal,3(1),Recuperado deUOC.http://www.uoc.edu/rusc/3/1/dt/esp/cabero.pdf

Cabero,Julio.(2010) Los retos de la integración de las TICs en los procesos educativos.Límites y posibilidades.Perspectiva Educacional.Formación de Profesores,49(1),32–61.Recuperado de http://www.perspectivaeducacional.cl/index.php/peducacional/article/view/3

Camacho Zuñiga,Maria.,Lara Alemán,Yetty.,& Sandoval Díaz,Gersan.(2021,29 septiembre).Estrategias de aprendizaje para entornos virtuales.Recuperado de http://acceso.virtualeduca.red ->1399-63cb.pdf

Coll, Cesar;Mauri,Teresa & Onrubia Javier.(2008).Los entornos virtuales de aprendizaje basados en el análisis de casos y la resolución de problemas.En Psicología de la educación virtual,editado por C.Coll y C.Monereo.Morata.

Contreras Cárdenas,Juan José.(2021, 22 septiembre).Estrategias de funcionamiento para mantener activala UNET.La Nación.Recuperado de https://lanacionweb.com/regional/estrategias-de-funcionamiento-para-mantener-activa-la-unet/Decanato de investigación(2019).Cuestionario sobre evaluación de fin de curso[Cuestionario sin publicar].Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Decreto 3.101 de 1993.[Dr. Ramón J.Velázquez Presidente de la República]Reglamento de la Universidad Nacional Experimental del Táchira.12 de agosto de 1993.

Fardoun,Habib;González,Carina;Collazos,Cesar & Yousef,Mohammad.(2020).Estudio exploratorio en Iberoamérica sobre procesos de enseñanza aprendizaje y propuesta de evaluación en tiempos de pandemia.Education in the Knowledge Society,21(9),17–1-17-19. Recuperado de https://doi.org/10.14201/eks.23537

Feria Ávila,Hernán;Blanco Gómez,Mildred y Valledor Stevill,Roberto.(2019).La dimensión metodológica del diseño de la investigación científica.Edacun.Recuperado de http://edacunob.ult.edu.cu/xmlui/handle/123456789/90

García Hernández,Ignacio & De la Cruz Blanco,Graciela.(2014).Las guías didácticas:recursos necesarios para el Aprendizaje autónomo EDUMECENTRO,6(3),162-175.Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S207728742014000300012&lng=es&tlng=es

Gibson,JamesJerome.(15).(1966).The ecological approach to visual perception.Lawrence Erlbaum Asociates,Publishers.

Juanes Giraud,Blas;Munévar Mesa, Omar & Cándelo Blandón,Henry.(2020).La virtualidad en la educación.Aspectos claves para la continuidad de la enseñanza en tiempos de pandemia.RevistaConrado,16(76),448-452.Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000500448

Hernández-Sampieri,Roberto & MendozaTorres,Christian(2018).Metodología de la investigación.Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.Mc Graw Hill Education.

Juca Maldonado,Fernando;Carrión González,Jorge & Juca Abril,Axel.(2020).B-Learning y Moodle como estrategia en la educación universitaria.Revista Conrado,16(76),215-220 2021.Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442020000500215&lng=es&tlng=es Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO. (2021, septiembre).Seguimiento mundial de los cierres de escuelas causados por el Covid 19.Recuperado de https://es.unesco.org/covid19/educationresponse

Peralta Caballero,Aidé y Díaz Barriga Frida.(2010).Diseño instruccional de ambientes virtuales de aprendizaje desde una perspectiva constructivista.En Congreso Euro-Iberoamericano de Alfabetización Mediática y Culturas Digitales Sevilla:Universidad de Sevilla.Recuperado de http://hdl.handle.net/11441/56778

Pérez Montero,Eilin & Salcedo Benavides,Erligton.(2015).Acercamiento e- Learning en cátedra CORHUILA:Experiencia pedagógica. Revista Escuela de Administración de Negocios,(79),148-168.Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20643042010

Rosales Sánchez,Juan.(2015).Percepción yExperiencia.EPISTEME.35(2),21-36.Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-43242015000200002&lng=es&tlng=es

Salgado Lévano,Cecilia.(2018).Manual de investigación.Teoría y práctica para hacer la tesis según la metodología cuantitativa.Fondo Editorial de la Universidad Marcelino Champagnat.Recuperado de https://universoabierto.org/2021/05/24/manual-de-investigacion-teoria-y-practica-para-hacer-la-tesis-segun-la-metodologia-cuantitativa/

Saza Garzón,Ilber.(2016).Estrategias didácticas en tecnologías web para ambientes virtuales de aprendizaje.Revista Praxis,12(1),103–110.Recuperado de https://doi.org/10.21676/23897856.1851

Vargas Melgarejo,Luz María.(1994).Sobre el concepto de percepción. Alteridades,4(8),47-53.

Zamora,Ismael & Calixto,Liset.(2021).Metodología de la investigación en la tesis(Segunda ed.).SMITH ZAMORA E.I.R.L.Recuperado de https://www.studocu.com/pe/document/universidad-privada-del-norte/tesis-1/metodologia-de-la-investigacion-cientificapara-tesis-2021/1800868727 Plataformas virtuales educativas gratuitas. (2020, 4 julio). CENGAGE. Recuperado de https://latam.cengage.com/27-plataformas-virtuales-educativas-gratuitas/




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.