Del ´homo videns´ al ´homo iconicus´ en la sociedad del conocimiento

Luis Martínez

Resumen


A partir de una reflexión sobre la primacía de la imagen en la era de la revoluciónmultimedia el homo sapiens ha devenido en homo videns y emerge una forma particularde pensar, de aprender, de comprender. El modo de conocimiento que genera la mediacultura de esencia audiovisual es, a su vez productor y producido por un homo videns concapacidad de imaginar, imaginarse y de ser imagen en sí mismo. Pero estas imágenes sonpersonales, son la expresión de la visión del mundo de ese homo creator icónicus y vidensque a partir de sí mismo cuenta y se cuenta en ese juego de lenguajes que se expresanen la postmodernidad. Surgen nuevas metáforas comunicativas en las que las imágenesse transforman en los argumentos esenciales del discurso; un nuevo metalenguaje en elque confluyen la imagen, el grafismo y los silencios propios de esta nueva era.


From ‹homo videns› to ‹homo iconicus› in the knowledge society

Abstract

From a reflection about primacy of image in the era of multimedia revolution, Homosapiens has become Homo videns, and they evolve into a particular way of thinking,learning, and understanding. The way of knowledge generated by this media culturewith an audiovisual essence is also producer and produced by Homo videns with thecapacity to imagine, to be imagined and to be an image by himself. But these imagesare personal, they are the expression of this homo creator, iconicus and videns' vision ofthe world, who tells the others and himself in that game of languages that are expressedin postmodernity. New metaphors of communication emerge, in which images becomeessential arguments of discourse; a new metalanguage where image, graphism and thesilence of this new era converge.


Palabras clave


Media cultura; postmodernidad; iconicidad; lenguaje; Media-culture; postmodernity; icons; language

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.