Hacia la conformación de un lector crítico: Una lectura para la vida a través de textos literarios
Resumen
Las competencias lectoras de los estudiantes de cualquier nivel en Venezuela, tal como lo reportan recientes investigaciones, han ido desmejorando gradualmente. La escuela, la familia, los medios de comunicación –en especial las redes sociales- se han configurado como las responsables de esta decadencia. La preocupación estriba en preguntarse qué hacer para fortalecer uno de las más importantes competencias aprendizaje, de entendimiento y de cultura como lo es la lectura. Una posible respuesta: los textos literarios como instrumentos fundamentales para formar lectores críticos. En ello estriba la intencionalidad de este artículo: proponer a los textos literarios como un vehículo para formar lectores críticos utilizando los preceptos planteados por Umberto Eco acerca del Lector Modelo. Un lector que más allá de la comprensión literal de un texto, se concibe como un lector que, a partir de procesos mentales de abstracción, puede configurar su mundo y el del otro partiendo de las ficciones que estos tipos de textos les proporcionan. Entenderse a sí mismos con el propósito de entender al otro sería el fin de un Lector Crítico, constituido gracias a una necesaria evaluación de todos los elementos que conforman el acto de leer.
Fecha de recepción: 26 de Marzo de 2012
Aprobado: 08 de julio de 2012
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Calvino, Italo (1993). Por qué leer los clásicos. Barcelona (España): Editorial Tusquets
Cerezo, H. (2007). Corrientes pedagógicas contemporáneas Odisea, revista electrónica de pedagogía, 4, (7). Recuperado el {dia, mes y año} de: http://www.odiseo.com.mx/2006/07/cerezo-corrientes.html
Eco, Umberto (1992). Los límites de la interpretación. Barcelona (España): Editorial Lumen.
____________ (1979). Lector in fabula. La cooperación interpretativa en el texto narrativo. Barcelona (España): Editorial Lumen.
Eisner, Elliot (1998). El ojo ilustrado. Barcelona: Editorial: Paidós.
Herrero F. Araceli (1998). Lectura literaria y competencia intertextual. [Artículo en línea]. Disponible: cvc.cervantes.es/enseñanza/biblioteca_ele/asele/.../09_0636.pdf
Meirieu, Philippe (1998). Frankenstein Educador. Barcelona (España): Editorial Laertes.
Sánchez Juan y Francisco Rincón (1987). Enseñar literatura. Barcelona (España): Editorial Laia/Barcelona.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.