Enseñanza, planificación y evaluación cualitativa en educación inicial

Guillermina Delgado de Apolinar, Jean Carlos Uribe Angarita

Resumen


El objeto de estudio fue analizar la enseñanza, la planificación y la evaluación cualitativa para la práctica pedagógica en la educación inicial. Para tal efecto se realizó una investigación descriptiva documental bajo un diseño bibliográfico, utilizando como técnica el análisis documental y de contenido; y como instrumento: guías, computadoras en sus unidades de almacenamiento. Los resultados obtenidos, abarcan la descripción y análisis de los tres elementos teóricos de enseñanza, planificación y evaluación cualitativa, en el cual, los conceptos, teorías y modelos que explican las razones de su importancia en el campo educativo, específicamente en la educación preescolar; implicaciones pedagógicas de los modelos y teorías humanistas, cognitiva, socioemocional, rol del docente durante el proceso de enseñanza aprendizaje. Se concluye: los elementos mencionados están vinculados y relacionados con el que hacer del docente de educación inicial, los cuales son indispensables en su praxis educativa para la formación integral de los niños y niñas preescolares.

Fecha de recepción: 26 de Marzo de 2012
Aprobado: 02 de julio de 2012


Palabras clave


Enseñanza; Planificación; Evaluación Cualitativa; Educación Inicial

Texto completo:

PDF

Referencias


ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA de VENEZUELA. 2009. Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial de la R.B.V. Extraordinario N° 5.929 del 15 de agosto de 2009.

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE (1999) Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, CRBV. Gaceta Oficial del jueves 30 de diciembre de 1999, N° 36.860

BLANCO, OSCAR (2003). Estrategia de Evaluación que utiliza los docentes de la E.B.I de la ULA. Modelos de Evaluación. ULA-TACHIRA. Tesis Doctoral.

CALZADILLA, J. (2006). Teorías Educativas. Disponible en: http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/. Consultado el 20 de septiembre de 2011.

CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA (1980) Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 2.635 Extraordinario del 28 de Julio de 1980.

Guillermina Delgado de Apolinar – Jean Carlos Uribe A. / ENSEÑANZA, PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN, HACER Y SABER, Nº 1 / Julio – Diciembre 2012 - pp. 201-212

Guillermina Delgado de Apolinar – Jean Carlos Uribe A. / ENSEÑANZA, PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN, HACER Y SABER, Nº 1 / Julio – Diciembre 2012 - pp. 201-212.

DOCUMENTO DEL M.E. (2005) Educación inicial Evaluación y Planificación Dirigido a docentes y otros adultos significativos que atienden niños y niñas entre 0 y 6 años Febrero 2005.

FLORES, O (2003). Evaluación Pedagógica y Cognición. (2da Edición) Colombia. Mc Graw Hill.

FLORES OCHOA, R (2004). Evaluación, Pedagógica y Cognición. Colombia: Editorial Mc Graw Hill.

GRAFFE, Gilberto, (2006), Teorías de la planificación Educativa, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, UCV.

HERNÁNDEZ ROJAS, G. (2000). Paradigmas en la Psicología de la Educación. México: Editorial Paidós.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (1998) DirecciónGeneral Sectorial. Resolución N° 586. Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 3.644 Extraordinario del 15 de Abril de 1998.

ORANTRES, Alfonso, (2005) Modelos y teorías de instrucción, Caracas. Revista de Pedagogía, Escuela de Psicología, UCV.

SACRISTÁN, G. (2001). La pedagogía del siglo XX. Madrid. Ediciones Narcea S.A.

VERACOECHEA, G. (1990). La evaluación del niño de preescolar. Caracas: Ofinapo.

VIGOTSKY, L. (1996). Psicología y Desarrollo Educativo. Editorial Grijalbo Barcelona-España. Disponible en: http://www.eumed.net/teoriaseducativas/ Consultado el 18 de septiembre de 2011.

UNESCO (2006). La Educación Encierra un Tesoro. Informe de la Comisión Internacional sobre Educación para el Siglo XXI. Presidida por Jacques Delors. Madrid: Santillana.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR, UPEL. (2004) Manual de Trabajos de Grado, Especialización, Maestría y Tesis Doctorales. Caracas: FEDUPEL.

Guillermina Delgado de Apolinar – Jean Carlos Uribe A. / ENSEÑANZA, PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN, HACER Y SABER, Nº 1 / Julio – Diciembre 2012 - pp. 201-212


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.





Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.