Estrategias pedagógicas y nivel de desempeño en el programa canaima

Neyi Lizzet Hulett Rubio

Resumen


El Estado Venezolano atendiendo al auge de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) lanza el Proyecto Canaima como una estrategia para promover el desarrollo integral de los niños y niñas, transformando con ello los procesos educativos dentro del aula. Por tanto, es de interés conocer en la actualidad como es el uso que los estudiantes le están dando a esta herramienta, así como las estrategias pedagógicas que los docentes aplican en el aula de clase para aprovechar al máximo los beneficios de este instrumento. Para la investigación se utilizó una metodología de característica descriptiva, con diseño de campo en la que se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento dos cuestionarios aplicados a los sujetos seleccionados. Los resultados permitieron llegar a la conclusión que existen algunas debilidades en el uso de las computadoras Canaima por parte de los estudiantes debido a la falta de estrategias pedagógicas por parte de los docentes del aula.

Fecha de presentación: 3 octubre de 2013
Fecha de Aprobación: 29 de noviembre de 2013


Palabras clave


Proyecto Canaima; estrategias pedagógicas; Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s)

Texto completo:

PDF

Referencias


Díaz Barriga, F. y Hernández G. (2010). Estrategias Docentes para el Aprendizaje Significativo. 3a. (ed). México: McGraw-Hill.

Ferrero, Martínez y Otero (2009). Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Ventajas del uso de las TICs en el proceso de Enseñanza Aprendizaje desde la Óptica de los Docentes Universitarios Españoles. (29). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad Vigo.

Hernández, S. R., Fernández, C. C.& Batista, P. (2010). Metodología de la investigación. Quinta edición. México. Editorial Mc Graw Hill.

Ministerio de Educación Cultura y Deportes/ Currículo Básico Nacional. Introducción Segunda Etapa. 1998

Portal del Centro Nacional de Tecnologías de Información de Venezuela. (2012). Canaima educativo. [en

línea]. Dirección URL:

http://www.canaimaeducativo.gob.ve/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=14&Itemid=282/ (Consulta 25 de octubre de 2012).

Pozo, J. (1998). Aprendices y Maestros. La Nueva Cultura del Aprendizaje. Alianza Editorial Madrid. Pronap, Didáctica de los medios de comunicación. Lecturas. (1998). Programa Nacional de Actualización Permanente. México. SEP.

Rodríguez, M. (2004): Aproximaciones al campo semántico de la palabra estrategia, Santa Clara, Villa Clara, Centro de Ciencias e Investigaciones Pedagógicas, Universidad Pedagógica "Félix Varela". (Material en soporte digital).

Sánchez (2003). El Constructivismo en la Educación. Revista de educación [Revista en línea]. (consultado el 16 de febrero de 2012).


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.





Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.