Didáctica de la matemática: una perspectiva constructivista e interdisciplinaria en el nivel de educación primaria

Doris Pernía Barragán, Marina del Carmen Mora Pérez, Marino Sánchez

Resumen


La matemática ha sido considerada como una ciencia abstracta que no representa los hechos de forma concreta. En efecto, a través del tiempo se ha transmitido de una manera mecánica, repetitiva, tradicional desligada del contexto real. Sin embargo, el presente artículo tiene como propósito presentar una visión para transmitir el conocimiento matemático a través del aprendizaje colaborativo, constructivo e interdisciplinario adaptado a las necesidades e intereses de los estudiantes, donde la interacción con la sociedad ayude en gran parte al desarrollo intelectual, así como resolver situaciones complejas propias de esta disciplina, para enfrentar a los retos que plantea el mundo moderno.

Recibido: 23 de marzo de 2014
Aceptado para su publicación: 02 de junio de 2014


Palabras clave


Matemática; Didáctica; Constructiva; Interdisciplinaria; educación Básica.

Texto completo:

PDF

Referencias


Collazos, A. y Mendoza, J. (2006) Cómo aprovechar el “aprendizaje colaborativo” en el aula. Investigación Pedagógica. 2, 61-76.

Ander – Egg, E: (1999). Interdisciplinariedad en Educación. Buenos Aires: Magisterio del Río de La Plata.

Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO de la Comisión Internacional de la educación para el siglo XXI. Madrid, Santillana: Ediciones: UNESCO.

D’ Amore, B: (2006) Didáctica de la matemática. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial del Magisterio.

Gregorio Guirles, J. (2002). El constructivismo y las matemáticas. Sigma. 21, 113-129.

Miranda, J.C. (2006). El aprendizaje escolar y la metáfora de la construcción. Candidus, 9, 43-47.

Ministerio de Educación (1996). Currículo Básico Nacional. Nivel de educación básica. Caracas: Autor.

Ministerio del Poder Popular para la Educación (2007). [Currículo Básico Nacional Bolivariano. Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano] Caracas: Autor.

Ministerio de Educación (2005). Los Proyectos Pedagógicos de Aula. Programa de Perfeccionamiento y Actualización Docente. Educere: Mérida.

Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2007) [Manual de planificación educativa] Caracas. Autor.

Scutari, D. (1977). Interdisciplinariedad y didáctica. La Coruña: Adara.

Teran de Serrentino, M. y Pachano, E. (2004). Relatos descriptivos sobre la enseñanza de la matemática en la primera etapa de la escuela básica. Educere. 25, 187-195.

Teran de Serrentino, Pachano R., E. y Quintero R. (2005). Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. 6to. Grado de educación básica. Programa de perfeccionamiento y Actualización Docente: Mérida.

Torres, J. (2000). Globalización e interdisciplinariedad: el currículo integrado. Madrid: Morata, S. L.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.





Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.