La evaluación formativa de las competencias personales y profesionales del profesor

Gabina Zambrano

Resumen


La evaluación del docente es parte de los procesos evaluativos que se implementan en la educación, y tiene como fin último mejorar u optimizar la acción pedagógica del docente. La continuidad de este tipo de evaluación con propósitos formativos, asegura la adquisición de competencias. En este sentido, el factor motivación contribuye con el aprendizaje de nuevos conocimientos cuando se experimentan insatisfacciones, por lo que el presente trabajo tiene como objetivo estudiar la evaluación formativa de las competencias del profesor a partir de los cuestionamientos iníciales que promuevan la reflexión y la detección de necesidades que tienden a mejorarla enseñanza. Asimismo, se formula la propuesta sobre la implementación de la evaluación formativa en los diferentes momentos de la enseñanza según los principios básicos que permiten evaluar los procesos y resultados del acto educativo a partir del programa académico.

 

Recibido: 23 de febrero de 2015
Aceptado para su publicación: 12 de septiembre de 2015


Palabras clave


Evaluación formativa; competencias; profesor y enseñanza

Texto completo:

PDF

Referencias


Florez, (1999). Evaluación pedagógica y cognición. Bogotá: Praxis.

Navío, A. (2005). Las competencias profesionales del formador, una visión desde la formación continua. Barcelona: España. Octaedro. (Documento en línea). Disponible: http://www.cortezeditora.com/newsite/primeiraspaginas/Las%20competencias%20profesionales.pdf. (Consulta: 2014, 13 marzo).

Nieto, J (2001). La autoevaluación del profesor, cómo evaluar y mejorar su práctica docente.

Perrenoud, P. (2008). “Construir las competencias, ¿es darle la espalda a los saberes?”. Red U. Revista de Docencia Universitaria.

Tobón, S. (2006). Formación Basada en Competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. (2da. Ed.) Bogotá. ECOE.

Zambrano, G. (2006). La evaluación formativa de la enseñanza-aprendizaje de inglés. Tesis doctoral. Universidad Rovira i Virgili. España.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.





Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.