El Currículo Nacional Bolivariano (CNB) y la educación ambiental

Jeimen Molina O., Omar Pérez Díaz, Mariana del Valle Buitrago Rodríguez

Resumen


El Currículo Nacional Bolivariano (CNB) surge tras las transformaciones políticas educativas del Estado venezolano y se ve consolidada en el año 2007 con el Nuevo Diseño Curricular que regirá el Sistema Educativo. Dicho Currículo, está sostenido con antecedentes propios de la historia venezolana, además de referentes pedagógicos, sociales, humanísticos, entre otros, como base para la formación de los educandos en los subsistemas de educación básica del país. El objetivo del presente es mostrar brevemente aspectos del CNB con énfasis en el área ambiental considerando que es la guía curricular vigente en los docentes para la planificación de las actividades educativas.

 

Recibido: 13 de enero de 2015
Aceptado para su publicación: 27 de julio de 2015


Palabras clave


Sistema educativo bolivariano; currículo nacional bolivariano; ejes integradores; educación ambiental

Texto completo:

PDF

Referencias


Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5453, marzo 3, 2000.

Currículo nacional Bolivariano - Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano (2007). Ministerio del Poder popular Para la Educación.

Currículo nacional Bolivariano - Diseño Curricular del Sistema Educativo Bolivariano (2013). Ministerio del Poder popular Para la Educación.

Dengo, M. (2002) Nuevos Paradigmas para la Educación. Editorial EUNED. Costa Rica

Ley orgánica de educación (2009). ). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5929, agosto 15, 2009.

Líneas Estratégicas en el Marco del Proceso Curricular Venezolano (2011), Subsistema de Educación Básica, Dirección General de currículo. Edición Septiembre de 2011.

Orientaciones Pedagógicas del Proceso Curricular en las Escuelas Primarias (2013). Coordinación Regional Nivel Educación Primaria Yaracuy

Jeimen Molina Orozco, Magister en Gerencia Ambiental. Docente agregado de la Universidad de los Andes" Dr. Pero Rincón Gutiérrez" Táchira - Venezuela jeimenmolina@gmail.com

Omar Pérez Díaz. Doctor en Tecnologías de la Educación. Docente titular de la Universidad de los Andes" Dr. Pero Rincón Gutiérrez" Táchira – Venezuela omar_p26@hotmail.com

Mariana, Buitrago Rodríguez. Especialista en Derecho Mercantil. Docente asociado de la Universidad de los Andes" Dr. Pero Rincón Gutiérrez" Táchira – Venezuela buitragomariana@gmail.com


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.





Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.