La enseñanza la matematica desde la perspectiva de los procesos del pensamiento de los estudiantes
Resumen
El presente estudio tuvo como propósito diseñar un conjunto de estrategias didácticas para la enseñanza de la matemática desde la perspectiva de los procesos del pensamiento de los estudiantes de 4to año de la U.E José Félix Ribas, Municipio García de Hevia, Estado Táchira de Venezuela, con la intensión de minimizar su bajo rendimiento en el área numérica, reprobación de la asignatura y deserción. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva de campo, bajo la modalidad de proyecto factible. Se utilizó para la recogida de datos la entrevista y el cuestionario. El análisis de los datos reportó que no conocen ni aplican las habilidades mentales como herramientas para la enseñanza de la matemática y que estimulan la memorización y repetición de contenidos para su enseñanza. Con respecto al cuestionario aplicado se encontró que no se muestra interés en las clases de matemática y que los docentes no se preocupan por enseñar el desarrollo de operaciones o procesos de pensamientos primordiales para la enseñanza de la matemática. Como conclusión, se obtuvo que se requiere la incorporación de estrategias didácticas para la enseñanza de la matemática, promover procesos del pensamiento y que los docentes estimulen el pensamiento cognoscitivo y el desarrollo de habilidades mentales.
Recibido: 23 de marzo de 2016
Aceptado para su publicación: 01 de noviembre 2016
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aldana (2003) El pensamiento como elemento para el desarrollo de la agilidad mental. Ediciones Panapo
Aguirre. (2007). Procesos Mentales. Complicación UPEL – IMPM. Caracas – Venezuela.
Hernández (2006) Metodología de la Investigación. Aula XXI. Santillana. Madrid.
Hernández y Nieto, (2006). El Proyecto Factible. Impresiones CO-BO.
Hernández, Sampieri y Fernández, C. (2006). El Proceso de Investigación. Editorial El Cid. Caracas – Venezuela.
Ley Orgánica de Educación. (2009). Gaceta Oficial de la República N° 2635. (Extraordinario). Del 28 de Julio de 2009.
Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2007) Currículo Nacional Bolivariano. Caracas. Venezuela.
Ortega, (2008). Los Elementos de la Investigación. 1era Edición. Editorial El Buho. Santa Fe de Bogotá.
Resmick (1999) El Aprendizaje Escolar. Impresiones Cartagena. Colombia.
Rodríguez. (1998). Población. Metodología de la Investigación. Editorial Biosfera. 2da Edición. Venezuela.
Sawada (2003) Enseñanza de la matemática. Editorial Cormente. España
Sosa (2007) Estrategias mentales para la enseñanza. Trabajo Especial de Grado no publicado.
Suárez, (1986). El Proceso Metacognitivo. Universidad de Zulia. Venezuela.
Tamayo y Tamayo. (2006). Metodología de la Investigación. Editorial Escuela Española.
Universidad Bicentenaria de Aragua.(1996). Normas para la Elaboración de Trabajos de Grado Maracay Estado Aragua. Venezuela.
UPEL (2004) El Aprendizaje. Publicaciones IMPM. Los Teques. Estado Miranda.
Yacobian (2009) “La matemática y el desarrollo de las habilidades mentales”. Trabajo de Grado publicado por la UPEL
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.