Visión histórica sobre la enseñanza de la lectura

Douglas Barboza Fernández

Resumen


En el campo de las ciencias de la educación existen diferentes visiones sobre la enseñanza de la lectura. Los enfoques y los modelos que se han propuesto a través de la historia reflejan las circunstancias propias de cada época, aunque es evidente que las prácticas pedagógicas han sido determinantes en el momento de proponer, definir o aplicar una las visiones educativas para enseñar a leer. Para ubicar conceptualmente los modelos predominantes y sus variaciones didácticas, en la investigación se trabajaron los autores que han conseguido compilar estudios sobre la enseñanza de la lectura, por lo que se procuró sistematizar cronológicamente las concepciones de los enfoques relacionados, sus alcances y diferencias. Se deduce que los estudios sobre la enseñanza y el aprendizaje de la lectura no han concluido. Por tanto, en la medida que se profundicen las estrategias que implementa el docente probablemente surjan nuevos modelos. Lo cierto es que se tiende a exigirse un modelo ideal que responda a las expectativas que esperan respuesta para comprender los problemas que derivan de la práctica de la lectura.


Recibido: 14 de enero de 2017
Aceptado para su publicación: 15 de julio de 2017


Palabras clave


Lectura; enfoques; modelos; enseñanza; leer

Texto completo:

PDF

Referencias


Barragán, M. M. (2006, Agosto). La didáctica de la lecto-escritura y los contextos socioculturales. Investigación y Educación (Revista en línea), 2(25). Disponible: www.csi-csif.esandaluciamodulesmod_sevilla...25040100.pdf. [Consulta: 2016, Junio 19]

Braslavsky, B., Carbone, G. M., y Fernández de G., S. (1993). La lectoescritura inicial en una escuela para la democracia. Caracas: Ediciones Universidad Pedagógica Experimental Libertador.

Crowder, R. G. (1985). Psicología de la lectura. Madrid: Alianza.

Delgado, F. (2006). Grandes hitos de la historia de la lectura y de la escritura. (Documento en línea). Disponible: www.planamanecer.comrecursos...10...historia_lectura_y_escritura. [Consultado: 2016, Julio 03]

Goodman, K. (1996). La lectura, la escritura y los textos escritos: una perspectiva transaccional sociopsicolingüística. Textos en Contextos. Los procesos de la lectura y la escritura, (No. 2). Buenos

Aires: Lectura y Vida. Asociación Interamericana de Lectura.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.





Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.