Las relaciones diplomáticas Venezuela – China (1974-1999)
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Acuerdo de Cooperación Cultural entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China. Pekín, 1 de noviembre de 1981. La Política Exterior de Venezuela, 4 (3), 199-201.
Baldó Casanova, A. (1986). La política exterior de Venezuela: 1974-1979. Revista Venezolana de Asuntos Mundiales y Política Exterior, (4), 14-20.
Breeze, R. (1980). La diplomacia china en América Latina. Análisis, (162), 8-12.
Bustamante Luciani, N. (1997). Medina Angarita, Isaías, gobierno de. En Fundación Polar. Diccionario de Historia de Venezuela (Tomo 3, pp. 99-102). Caracas, Fundación Polar.
Comunicado conjunto sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular China y la República de Venezuela. Humania del Sur, 4 (7), 195-196.
Convenio Básico de Cooperación Científca y Técnica entre el Gobierno de la República de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China. Pekín, 1 de noviembre de 1981. La Política Exterior de Venezuela, 4 (3), 202-203.
Díaz Vásquez, J. A. (2005). El “Desembarco” de China en América Latina. La Habana: Centro de Investigaciones de Economía Internacional - Universidad de La Habana. Recuperado de: http://www.uh.cu/centros/ciei/biblioteca/ciei%202006/pdf/Desembarco%20de%20China.pdf [Consultado: 10/9/2014].
El Nacional (1974a, junio 29). Relaciones diplomáticas entre China y Venezuela se iniciaron a partir de ayer. El Nacional, p. A-1.
_____. (1974b, junio 29). A nivel de Embajadas. China Popular y Venezuela iniciaron ayer relaciones diplomáticas y comerciales. El Nacional, p. D-1.
_____. (1981a, febrero 25). Zambrano Velasco llega hoy a Pekín. El Nacional, p. D-1.
_____. (1981b, febrero 26). Zambrano coincidió con su colega chino en que la paz mundial está en peligro. El Nacional, p. D-2.
_____. (1981c, febrero 27). Zambrano Velasco en Pekín. El presidente Herrera visitaría China en noviembre. El Nacional, p. D-17.
_____. (1981d, abril 6). Vicecanciller chino almuerza hoy en la Casa Amarilla. El Nacional, p. D-16.
El Universal (1974a, junio 29). Venezuela estableció relaciones con China comunista y rompió con China nacionalista. El Universal, p. 1-1.
_____. (1974b, junio 29). El Canciller venezolano rindió tributo a Mao al anunciar las relaciones con China. El Universal, p. 1-12.
_____. (1974c, junio 29). China Popular y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas. El Universal, p. 1-13.
_____. (1974d, junio 30). Establecimiento de relaciones con Venezuela. Importante paso de la diplomacia china en Latinoamérica. El Universal, p. 1-7.
_____. (1981a, febrero 27). Canciller venezolano analizó con líderes chinos acciones de Cuba y URSS en campo internacional. El Universal, p. 1-6.
_____. (1981b, abril 4). Vicecanciller de China Popular llegó de visita. El Universal, p. 1-26.
Giandoni, W. (1974, junio 26). China en busca de amigos latinos. El Universal, p. 1-2.
Herrera Campins, L. (1981a). Palabras pronunciadas por el Presidente de la República, doctor Luis Herrera Campins, en el banquete ofrecido por el Excelentísimo Señor Zhao Ziyang, Primer Ministro de la República Popular China. Pekín, 30 de octubre de 1981. La Política Exterior de Venezuela, 1 (3), 149-152.
_____. (1981b). Discurso pronunciado por el Presidente de la República, doctor Luis Herrera Campins, en la cena ofrecida al Excelentísimo Señor Zhao Ziyang, Primer Ministro de la República Popular China. Pekín, 1 de noviembre de 1981. La Política Exterior de Venezuela, 1 (3), 153-154.
_____. (1981c). Coincidencias con Venezuela en política internacional. La Política Exterior de Venezuela, 3 (3), 68.
_____. (1981d). Responsabilidades como miembro influyente de la comunidad internacional. La Política Exterior de Venezuela, 3 (3), 68.
_____. (1981e). Progresos de las relaciones con Venezuela. La Política Exterior de Venezuela, 3 (3), 68.
_____. (1981f). Palabras pronunciadas por el Presidente de la República, doctor Luis Herrera Campins, al regreso de su gira por México, China y la India. Maiquetía, 6 de noviembre de 1981. La Política Exterior de Venezuela, 1 (3), 160-163.
Lozoya, J. A. (2006). Las relaciones de la República Popular China con América Latina. En Cornejo, R. (Comp.). China: Perspectivas sobre su cultura e historia (pp. 285-307). México: El Colegio de México.
Ministerio de Fomento. Estadísticas del Comercio Exterior de Venezuela (1973-1975). Caracas: Dirección General de Estadística y Censos Nacionales.
Ministerio de Relaciones Exteriores. Libro Amarillo (1974-1999). Caracas: MRE.
_____. Tratados Públicos Y Acuerdos Internacionales de Venezuela (1974-1999). Caracas: MRE.
Ministerio del Poder Popular de Planifcación (2018). Comercio Exterior. Caracas: Instituto Nacional de Estadística. Recuperado de: http://www.ine.gov.ve/index.php?option=com_content&view=category&id=48&Itemid=33 [Consultado: 26.9.2018].
Molina Medina, N. (2015). Venezuela y el reconocimiento de la República Popular China en la ONU. Anuario GRHIAL, 9, 20-46. Recuperado de: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42544 [Consultado: 26.9.2018].
_____. (2016). Las relaciones diplomáticas Venezuela – China (1943-1974). Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo, 11 (21), 67-91. Recuperado de: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43897 [Consultado: 26.9.2018].
Montiel Cupello, G. (1981, agosto 3). Venezuela: Próximo objetivo chino. El Nacional, p. A-6.
Presidencia de la República. Estadísticas del Comercio Exterior de Venezuela (1976- 1978). Caracas: Ofcina Central de Estadística e Informática.
_____. Anuario del Comercio Exterior de Venezuela (1982-1994). Caracas: Oficina Central de Estadística e Informática.
_____. Anuario Estadístico de Venezuela (1995-1998). Caracas: Ofcina Central de Estadística e Informática.
Prieto, G. (1997). Apéndice 10. Tratados y Acuerdos Internacionales. En Fundación Polar. Diccionario de Historia de Venezuela (Tomo 4, pp. 755-1007). Caracas: Fundación Polar.
Shixue, J. (2006). Las diferentes etapas de la relación sino-latinoamericanas. Nueva Sociedad, (203), pp. 102-113. Recuperado de: http://www.nuso.org/revista.php?n=203 [Consultado: 26/9/2018].
Zambrano Velasco, J. A. (1981a). La contribución fundamental de un pueblo milenario. La Política Exterior de Venezuela, 3 (3), 68-69.
_____. (1981b). Discurso pronunciado por el doctor José Alberto Zambrano Velasco, Ministro de Relaciones Exteriores, en la cena ofrecida por el señor Huang Hua, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China. Pekín, 25 de febrero de 1981. La Política Exterior de Venezuela, 2 (3), 21-23.
_____. (1981c). Discurso pronunciado por el doctor José Alberto Zambrano Velasco, Ministro de Relaciones Exteriores, en la cena ofrecida al señor Huang Hua, Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China. Pekín, 27 de febrero de 1981. La Política Exterior de Venezuela, 2 (3), 24-26.
DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur |
|