Juegos de poder: La estrategia detrás de la intervención en Libia

Jerónimo Delgado Caicedo, Camilo Rojas Álvarez

Resumen


El artículo analiza el conflicto en Libia a través del estudio de los intereses particulares de cada una de las potencias occidentales que participaron en la intervención en el país. El texto presenta una descripción de las alianzas desarrolladas con los rebeldes y especialmente entre Estados Unidos y Al-Qaeda en torno al objetivo de la caída del gobierno de Gaddafi . Así mismo, se evalúan los objetivos de intervención con respecto a los recursos en territorio libio y por último se analizan los desafíos que enfrenta el país y el gobierno de transición después de la intervención.



Abstract

The article analyses the conflict in Libya through the study of the interests of the western powers involved in the military intervention in the country. The article also presents a description of the partnerships developed with the rebels, and especially between the U.S and Al-Qaeda around the goal of overthrowing Gaddafi ’s regime. It also assesses the objectives of the intervention with respect to the resources available on Libyan territory and fi nally discusses the challenges the country and the transitional government face after the intervention.

 


Palabras clave


Intervención; confl icto; alianzas; Libia; Gaddafi; OTAN; Naciones Unidas; Unión Africana; Estados Unidos; Francia; Italia; Reino Unido; recursos; Al-Qaeda; rebeldes; tuaregs; armas; intervention; confl ict; alliances; Libya; Gaddafi; NATO; United Nations

Texto completo:

PDF

Referencias


Amnistía Internacional (2011, agosto 11). “La OTAN debe investigar las muertes de civiles durante los ataques aéreos en Libia. Extraído el 01 de octubre, 2011, de http://www.amnesty.org/es/news-and-updates/otan-debe-investigarmuertes-civiles-ataques-aereos-libia-2011-08-10

BBC MUNDO (2011, octubre 25). “La clave económica de la nueva Libia”. Extraído el 01 de noviembre, 2011, de http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111020_libia_petroleo_muerte_gadafi _tsb.shtml

Centre D’Etudis per a la Pau Jmdelas (2011, marzo 01). “¿Quién le vende armas a Gaddafi ?”. Extraído el 18 de octubre, 2011, de http://www.centredelas.org/index.php?option=com_content&view=article&id=674:iquien-le-vende-armas-a-Gaddafi&catid=43:industria-i-comercdarmes&

Itemid=64〈=es

Diario digital de la agencia de noticias Telam (2011, agosto 26). “La Unión Africana no reconoce al régimen de los sublevados” Extraído el 05 de diciembre, 2011, de http://es-us.noticias.yahoo.com/union-africana-reconoce-regimensublevados-220102794.html

Diario El Clarín (2011, julio 24). “Obama deja en manos de Europa la reconstrucción de Libia”. Extraído el 03 de noviembre, 2011, de http://www.clarin.com/mundo/Obama-Europa-reconstruccion-Libia-guerra_0_541745858.html

Diario El País “Libia coloca a China en el centro de la atención mundial”. Extraído el 01 de noviembre, 2011, de http://www.elpaisonline.com/noticias/index.php?option=com_content&view=article&id=22682:libia-coloca-a-chinaen-el-centro-de-la-atencion-mundial&catid=6:opinion&Itemid=7

Diario Jornada (2011, abril 25). “Italia se suma al confl icto en Libia”. Extraído el 19 de octubre, 2011, de http://www.jornadaonline.com/Internacional/64542

Diario La Tercera (2011, julio 30). “Asesinato del jefe militar agrava división entre rebeldes libios”. Extraído el 01 de noviembre, 2011, de http://diario.latercera.com/2011/07/30/01/contenido/mundo/8-78305-9-asesinato-dejefe-militar-agrava-division-entre-rebeldes-libios.shtml

_____. (2011, septiembre 15). Sarkozy y Cameron en Libia: “Gaddafi debe ser capturado y juzgado en base al derecho internacional”. Extraído el 18 de

octubre, 2011, de http://latercera.com/noticia/mundo/2011/09/678-392960-9-sarkozy-y-cameron-en-libia-gaddafi-debe-ser-capturado-yjuzgado-en-base-al.shtml

Diario Público (2011, agosto 2011). “La Unión Africana reconoce al CNT de losrebeldes libios” Extraído el 10 de octubre, 2011, de http://www.publico.es/internacional/397387/la-union-africana-reconoce-al-cnt-de-los-rebeldeslibios El Economista (2011, marzo 02). “Irán amenaza a EU si interfiere en Libia”.Extraído el 17 de octubre, 2011, de http://eleconomista.com.mx/

internacional/2011/03/02/iran-amenaza-eu-interfi ere-libia

En lucha constante contra el NWO (2011, agosto 28). “Libia a cualquier precio”. Extraído el 17 de octubre, 2011, de http://sleepwalkings.wordpress.com/2011/08/28/libia-a-cualquier-precio/

Global Aff airs (2007). “Guerra Preventiva: es aquella que inicia una nación con el argumento de que otro país se preparara para atacarla”. Extraído el 01 de noviembre, 2011, de http://www.globalaff airs.es/es/la-guerra-preventivacomo-

guerra-justa-un-analisis-de-los-supuestos-habilitantes/

Globedia (2011, octubre 20). “Los nueve meses del conflicto en Libia: desde el asedio a Bengasi hasta la toma de Sirte”. Extraído el 04 de noviembre, 2011, de http://co.globedia.com/meses-conflicto-libia-asedio-bengasi-toma-sirte

Identidad Andaluza (2008, octubre 28). “Tuareg: los hombres de velo azul” ‘Los tuareg son un pueblo bereber en el desierto del Sáhara (…) En la antigüedad, se dedicaban a saquear pueblos, controlando además las rutas del desierto’. Extraído el 14 de octubre, 2011, de http://identidadandaluza.wordpress.com/2008/10/18/tuareg-los-hombres-del-velo-azul/

Info Puntual (2011, noviembre 04). “Se endurece la situación entre Siria y Estados Unidos”. Extraído el 04 de noviembre, 2011, de http://www.infopuntual.com/post/Se-endure-la-situacion-entre-Siria-y-los-Estados-Unidos-y-Francia-por-el-otro-491.aspx

La Vanguardia (2011, julio 28). “Al Qaeda reivindica el atentado contra una academia militar en Argelia”. Extraído el 12 de octubre, 2011, de http://www.lavanguardia.com/internacional/20110828/54206994433/al-qaedareivindica-el-atentado-contra-una-academia-militar-en-argelia.html

Libia SOS (2011, septiembre 10). “Las bases GEOESTRATEGICAS de guerra contra Libia: ARMAS, hidrológica, petróleo, gas”. Extraído el 17 de octubre,

, de http://libia-sos.blogspot.com/2011/09/las-bases-geoestratigicasde-guerra.html

Libia: solidaridad y amistad en defensa de su soberanía y libre autodeterminación (2011, octubre 10). “Sueño de una África unida” Extraído el 23 de octubre, 2011, de http://libia-sos.blogspot.com/2011/10/sueno-de-una-africa-unidade-muammar.html

Mesa Redonda (2011, marzo 10). “Postura respecto a Libia mantiene dividida a Europa”. Extraído el 12 de octubre, 2011, de http://mesaredonda.cubadebate.cu/noticias/2011/03/10/postura-respecto-libia-mantieneeuropa-dividida/

Observador Global (2011, marzo 07). “Libia: ¿Quiénes son los mercenarios de Gaddafi ?”. Extraído el 13 de octubre, 2011, de http://observadorglobal.com/libia-quienes-son-los-mercenarios-de-gaddafi -n17553.html

Oficina de Prensa de la República de Guinea Ecuatorial (2011, septiembre 20).“La Unión Africana reconoce al Consejo Nacional de Transición (CNT) de Libia”. Extraído el 25 de octubre, 2011, de http://presidencia-ge.org/index.php/es/component/content/article/147-la-union-africana-reconoceal-consejo-nacional-de-transicion-cnt-de-libia

Página 12 (2011, marzo 10). “Una insurrección dispar y tangible”. Extraído el 01 de noviembre, 2011, de http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-163811-2011-03-10.html

Parlamento Europeo (2011, marzo 21). “El objetivo en Libia es proteger a la población civil amenazada por su propio líder”. Extraído el 01 de noviembre, 2011, de http://www.europarl.europa.eu/es/headlines/content/20110321STO15968/html/El-objetivo-en-Libia-es-proteger-a-lapoblaci%C3%B3n-amenazada-por-su-propio-l%C3%ADder

Política Menor (2011, marzo 02). “No quieren intervención pero la tendrán a su debido tiempo”. Extraído el 17 de octubre, 2011, de http://politicamenor.blogspot.com/2011/03/no-quieren-intervencion-pero-la-tendran.html

Proceso (2011, septiembre 02). “Habrá elecciones en 20 meses”. Extraído el 18 de octubre, 2011, de http://www.proceso.com.mx/?p=280328

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2010). Informes sobre desarrollo humano. Informe 2010. Informe sobre desarrollo humano y sus componentes. Extraído el 17 de octubre, 2011, de http://hdr.undp.

org/en/media/HDR_2010_ES_Table1_reprint.pdf

Ramonet, I. (2004). Guerras del Siglo XXI. en El Imperio contra Irak. Barcelona: DeBolsillo.

Red Voltaire (2011, diciembre 07). “Cómo los hombres de Al-Qaeda llegaron al poder”. Extraído el 07 de octubre, 2011, de http://www.voltairenet.org/Como-los-hombres-de-Al-Qaeda

_____. (2011, octubre 22). “La OTAN asesinó a Gaddafi ”. Extraído el 23 de octubre, 2011, de http://www.voltairenet.org/La-OTAN-asesino-a-Gaddafi

Ria Novosti (2010, noviembre 20). “Pronostican la guerra por el agua potable”. Extraído el 03 de noviembre, 2011, de http://sp.rian.ru/ ecology/20101120/147902253.html

Shayler, D. (2011, septiembre 07). “Abandoné los servicios secretos británicos cuando el MI6 decidió fi nanciar a los socios de Osama bin Laden»”. Extraído el 07 de octubre, 2011, de http://www.voltairenet.org/Como-los-hombresde-

Al-Qaeda#nb1

Sociedad Global (2011, noviembre 01). “Complejos de Seguridad e Integración: perspectivas convergentes sobre defensa y seguridad en América del Sur”. Extraído el 01 de noviembre, 2011, de http://eumed.net/rev/sg/02/eml.htm

UNICEF (2011, marzo 03). “UNICEF envía equipos y suministros en respuesta a las necesidades humanitarias por la crisis en Libia” Extraído el 13 de noviembre,

, de http://www.unicef.org/argentina/spanish/media_19897.htm

http://movimientoantinwo.wordpress.com/2011/02/24/egipto-tunez-y-libiarevoluciones- inducidas-por-la-cia/

http://www.voltairenet.org/+-Libye-+?lang=es

http://www.revistaarabe.com.ar/Noticias/noticias_10032011-01.php

http://www.20minutos.es/noticia/1063669/0/deauville/reunion/g8/

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/27/internacional/1306518957.html

http://www.tuverde.com/2009/07/cumbre-g8-2009-un-fi nal-muy-discutido-enrelacion- a-la-lucha-contra-el-cambio-climatico/

http://www.wariscrime.com/2011/09/08/news/how-al-qaeda-men-came-to-powerin-libya/

http://www.voltairenet.org/La-verdadera-guerra-comienza-ahora

http://mexico.cnn.com/mundo/2011/04/10/gadhafi-habria-acordado-con-launion-africana-el-fin-al-conflicto-libio

http://www.publico.es/internacional/397387/la-union-africana-reconoce-al-cntde-los-rebeldes-libios

http://spanish.irib.ir/analisis/comentarios/item/116740-uni%C3%B3n-africanano-reconoce-al-cnt-de-libia

http://libia-sos.blogspot.com/2011/10/sueno-de-una-africa-unida-de-muammar.html

http://mesaredonda.cubadebate.cu/noticias/2011/03/10/postura-respecto-libiamantiene-europa-dividida/

http://www.voltairenet.org/La-verdadera-guerra-comienza-ahora

http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2244213.htm

http://www.lavanguardia.com/internacional/20110828/54206994433/al-qaedareivindica-el-atentado-contra-una-academia-militar-en-argelia.html

http://observadorglobal.com/libia-quienes-son-los-mercenarios-degaddafi-n17553.html

http://diario.latercera.com/2011/09/29/01/contenido/mundo/8-85147-9-lostuaregs-la-tribu-nomade-de-africa-que-apoya-a-gaddafi -en-el-sur-de-libia.shtml

http://diario.latercera.com/2011/09/08/01/contenido/mundo/8-82907-9-exmercenario-de-gaddafi -describe-su-lucha-en-libia-y-su-desercion.shtml

http://papeldigital.info/lt/2011/09/08/01/paginas/032.pdf

http://papeldigital.info/lt/2011/09/29/01/paginas/026.pdf

http://libia-sos.blogspot.com/2011/09/las-bases-geoestratigicas-de-guerra.html

http://latercera.com/noticia/mundo/2011/09/678-392960-9-sarkozy-y-cameronen-libia-gaddafi -debe-ser-capturado-y-juzgado-en-base-al.shtml

http://www.publico.es/internacional/366459/saif-Gaddafi -dice-que-su-padrefinancio-la-campana-de-sarkozy

http://leonorenlibia.blogspot.com/2011/07/la-venta-de-armas-mercenarios-ydemas.html

http://www.geic.com.ar/2010/2011/07/08/con-intervencion-extranjera-elconflicto-se-prolonga-en-libia/

http://www.centredelas.org/index.php?option=com_content&view=article&id=674:iquien-le-vende-armas-a-Gaddafi &catid=43:industria-i-comercdarmes&

Itemid=64〈=es

http://sleepwalkings.wordpress.com/2011/08/28/libia-a-cualquier-precio/

http://www.impre.com/la-gente-dice/viewArt i c l e . a c t i o n ? a r t i c l eId=281474978813741

http://www.elpais.cr/articulos.php?id=44425

http://www.sinembargo.mx/29-06-2011/6847

http://mexico.cnn.com/mundo/2011/06/29/francia-envio-armas-y-alimentos-arebeldes-libios-segun-fuentes-militares

http://malcolmallison.lamula.pe/2011/02/24/abyecto-primer-ministro-britanicode-gira-vendiendo-armas-a-los-despotas-del-medio-oriente/malcolmallison

http://www.centredelas.org/index.php?option=com_content&view=article&id=674:iquien-le-vende-armas-a-Gaddafi &catid=43:industria-i-comercdarmes&

Itemid=64〈=es

http://www.americaeconomia.com/politica-sociedad/mundo/silvio-berlusconi-escriticado-por-no-molestar-gaddafi

http://www.jornadaonline.com/Internacional/64542

http://www.antimilitaristas.org/spip.php?article3497

http://www.proceso.com.mx/?p=280328

http://politicamenor.blogspot.com/2011/03/no-quieren-intervencion-pero-latendran.html

http://www.tvnotas.com.mx/2011/09/08/C-17687-reportan-30-mil-muertos-y-50-mil-heridos-por-conflicto-en-libia.php

http://identidadandaluza.wordpress.com/2008/10/18/tuareg-los-hombres-delvelo-azul/

http://co.globedia.com/meses-confl icto-libia-asedio-bengasi-toma-sirte

http://www.infopuntual.com/post/Se-endure-la-situacion-entre-Siria-y-los-Estados-Unidos-y-Francia-por-el-otro-491.aspx




DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.