Las relaciones diplomáticas Venezuela – África (1969-1979)
Resumen
En los años 70 del siglo pasado, se dan importantes pasos en el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Venezuela y naciones del continente africano. En este año 2010, se están conmemorando ya cuatro décadas de aquel acercamiento político, económico, social y cultural; y en ese sentido, nuestro aporte se inscribe en el análisis de los aspectos más relevantes que caracterizaron la política exterior de los gobiernos de Rafael Caldera (1969-1974) y Carlos Andrés Pérez (1974-1979) hacia la concreción de relaciones de amistad, intercambio y cooperación con varias de las actuales repúblicas africanas.
Abstract
In the 70’s from the last century, the first steps for the establishment of the Venezuelan diplomatic relations with some African countries appeared. At this year, 2010, we are celebrating 40 years of political, economic, social and cultural rapprochement. In this sense, our contribution is given by analyzing the most important aspects that characterize the exterior policy of the Rafael Caldera (19691974) and Carlos Andrés Pérez (1974-1979) governments; with the purpose of strengthening relations of friendship, exchange and cooperation with some current Africans republics.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Calvani, A. (1993). La política internacional de Venezuela en el último medio siglo. En Venezuela Moderna. Medio Siglo de Historia 1926-1976. (2da. Ed.), Caracas: Fundación Mendoza-Grijalbo.
Consalvi, S. A. (1978). La política internacional de Venezuela. Análisis, 111, pp. 1-7.
CORDIPLAN (1971). IV Plan de la Nación 1970-1974. Caracas: Ofi cina Central de Coordinación y Planificación de la Presidencia de la República, vol. I.
Fonseca, O. (2007). Evolución de las relaciones diplomáticas Venezuela-África 1999-2007. Política Exterior y Soberanía, Año 2, (4), pp. 32-38.
Fundación Polar (1997). Tratados bilaterales con otros Estados. Senegal. En Diccionario de Historia de Venezuela. (2da. Ed., tomo 4, p. 996). Caracas: Fundación Polar.
Gaceta Oficial de la República de Venezuela (1976, marzo 11). V Plan de la Nación 1976-1980. (Extraordinario N° 1860, Año CIII, Mes VI, pp. 1-94). Caracas: Presidencia de la República.
López Maya, M. (1997). Pérez, Carlos Andrés, gobierno de. En Fundación Polar (1997). Diccionario de Historia de Venezuela. (2da. Ed., tomo 3, pp.552-560) Caracas: Fundación Polar.
Ministerio de Relaciones Exteriores. (1971). Libro Amarillo. Caracas: Imprenta Nacional.
_____. (1972). Libro Amarillo. Caracas: Imprenta Nacional.
_____. (1977). Libro Amarillo. Caracas: Gráfi cas Armitano, C. A.
_____. (1978). Libro Amarillo. Caracas: Gráfi cas Armitano, C. A.
Pérez, C. A. (1980). El Diálogo Norte-Sur. Nueva Sociedad, 51, pp. 33-46.
Polanco Alcántara, T. y Contreras Ramírez, A. (1997). Relaciones exteriores. Siglo XX. En Fundación Polar (1997). Diccionario de Historia de Venezuela. (2da. Ed., tomo 3, pp. 870-874) Caracas: Fundación Polar.
Romero, M. T. (2009). Política exterior venezolana. El proyecto democrático, 1959-1999. (2da Ed.) Caracas: Editorial CEC, S. A.
S. a. (1970, abril 28). Relaciones Diplomáticas con Uganda estableció Venezuela desde ayer. Caracas: El Nacional, p. A/1.
_____. (1970, abril 28). Venezuela y Uganda establecieron relaciones diplomáticas. Caracas: El Universal, p. A/1.
_____. (1971, marzo 24). Venezuela y Argelia establecieron relaciones. Caracas: El Universal, p. A/1.
Urbaneja, D. B. (1997). Caldera, Rafael, gobierno de. En Fundación Polar (1997). Diccionario de Historia de Venezuela. (2da. Ed., tomo 1, pp. 589-591) Caracas: Fundación Polar.
DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur |
|