Sino-Latin America Cooperation: A Benign Interactive with Growth

Wu Guoping, Yue Yunxia

Resumen


A partir de 2003 la economía de América Latina y el Caribe entró en un nuevo periodo de crecimiento. Las cooperaciones económicas y comerciales entre China y América Latina han logrado los beneficios y éxitos mutuos para ellas, apareciendo su tedencia de un rápido crecimiento. En los últimos años el comercio entre ellas aumentó 3 veces y las cooperaciones en términos de las inversiones extranjeras directas y los proyectos contratados también consiguieron un crecimiento acelerado. El aumento de las cooperaciones económicas y comerciales entre ambas ha constituido uno de los factores positivos para el crecimiento económico. A pesar de eso, enfréntandose con los nuevos desafiós en un mercado cada día más globalizado, es necesaria la voluntad e inteligencia de China y Amérca Latina para que sus cooperaciones entren en un nuevo escenario.



Abstract

After the economic fluctuation in the 1990s, the economy in Latin America has entered into a new growth cycle since 2003. The economic and trade cooperation between China and Latin America, with a trend of rapid development, realizes a new mutual benefit and win-win situation with a benign interactive. During the past four years, the trade between the two parties has increased by almost 3 times, while the cooperation in FDI and the contract project has also experienced a rapid growth. The growing economic and trade cooperation is one of the positive factors for growth. It, however, confronts new challenges in a globalized market, which need the courage and wisdom from both parties so as to bring the cooperation into a new stage.

 

 


Palabras clave


Sino-Latin America; Cooperation; Growth Latin American Economy; China-Latinoamérica; Cooperación; crecimiento económico latinoamericano

Texto completo:

PDF

Referencias


CEPAL (2007). Oportunidades en la Relación Económica y Comercial entre China y México: Mexico. Publicación de las Naciones Unidas: Santiago, Chile.

CEPAL (2007). Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2006. Publicación de las Naciones Unidas: Santiago, Chile.

CEPAL (2007). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2007. Publicación de las Naciones Unidas: Santiago, Chile.

CEPAL (2007), Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2006. Publicación de las Naciones Unidas: Santiago, Chile.

CEPAL (2006). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2006. Publicación de las Naciones Unidas: Santiago, Chile.

Chinese Ministry of Commerce, Nacional Bureau of Statistics and State Administration of Foreign Exchange (2007). 2006 Statistical Bulletin of ChinaÊs Outward Foreign Direct Investment. http://hzs.mofcom.gov.cn/accessory/200709/1190343657984.pdf.

Development Centre of OECD (2007). Perspectivas Económicas de América Latina 2008. OECD Publishing: Paris, France.

Santiso, J. (2007). The Visible Hand of China in Lain America. OECD Publishing: Paris, France.

Lidoy, J. B., Rodriguez, J. and Santiso, J. (2006). ÿoe Angel o demonio? Los Efectos del Comercio Chino en los Países de América LatinaŸ. Revista de CEPAL 90: Santiago,Chile.

National Bureau of Statistics of China (2004, 2005, 2006 and 2007). Statistical Yearbook. China Statistics Press: Beijing, China.

Rosales, O. y Kuwayama, M. (2007). ÿAmérica Latina al encuentro de China e India: Perspectivas y Desafíos en Comercio e InsumoŸ. Revista de la CEPAL 93: Santiago,Chile.

WTO (2007). Informe sobre el Comercio Mundial 2007. Publicación de la OMC: Ginebra, Suiza.

WTO (2007). International Trade Statistics 2007. Publicación de la OMC: Ginebra, Suiza.




DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.