Prometeo, la esclavitud y la globalización.

Albert Dago Dadie

Resumen


El mito de Prometeo es la expresión simbólica de la ruptura entre esoterismo, ciencia y la responsabilidad individual. África, que no pudo valorar la responsabilidad y la iniciativa personal, conoció la esclavitud y la colonización. En la era de la globalización, los africanos deben encontrar soluciones para desarrollar el saber científi co, elaborar nuevos marcos dinámicos para producir un estado democrático propio y aportar su originalidad, si no quieren condenarse a las eternas labores de Sísifo.


Palabras clave


Mito de Prometeo, Esclavitud, Globalización, Mito de Sísifo, Neoliberalismo.

Texto completo:

PDF

Referencias


Amin, Samir (2005). Le virus libéral, La guerre permanente et l’américanisation du monde. Paris: Le Temps des Cerises.

Aguirre Beltrán, Gonzalo (1946). La población negra de México, 1519-1810: Estudio Etno-histórico. México: Fondo de cultura económica.

Bosschère, Guy de (1975). Le tiers monde. Paris: Seghers.

Gueye, Mbaye (1983). L'Afrique et l'esclavage, une étude sur la traite négrière. Paris : L’harmattan.

Hacquard, Georges (1976). Guide mythologique de la Grèce et de Rome. Paris: Hachette.

Memel-Fotê, Harris (2006). Esclavage, traite et droits de l’homme en Côte d’Ivoire de l’époque précoloniale à nos jours. Abidjan: CERAP.

Musolino, Michel (2007). L’économie pour les nuls. Paris : Edition First.

Ngoupandé, Jean Paul (1994). Racines historiques de la crise africaine. Abidjan: AD éditions.

Passet, René (2000). L’illusion Néolibérale. Paris: Flammarion.

Philip, Jacqueline (1995). L’esclavage à Cuba au XIXe siècle d’après les documents de l’Archive Historique Nationale de Madrid. Paris: L’harmattan.

Tannenbaum, Frank (1968). El negro en las Américas. Esclavo y ciudadano. Buenos Aires: Paidós.

Tchundjang Pouemi, Joseph (2000, juillet). Le Monde diplomatique. Paris

Todorov, Tzevetan (2003). Le nouveau désordre mondial, réfl exions d’un européen. Paris: Robert Laff ont.

Triana y Antorveza, Humberto (1997). Léxico documentado para la historia del negro en América (Siglos XV-XIX) Tomo 1. Bogotá: Santa Fe de Bogotá.

Weber, Max (2003). L’Ethique protestante et l’esprit du capitalisme. Paris : Gallimard.




DOI: https://doi.org/10.53766/HumSur 
Se encuentra actualmente indizada en:

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.