Desafío disciplinar o invisibilidad de aportes específicos: la antropología y el abordaje de los conflictos contemporáneos

Edith Cámpora

Resumen


A partir de mi experiencia como antropóloga en el ámbito del Ministerio Publico Fiscal de la República Argentina desarrollada desde el año 2013 hasta el 2019 intentaré, por un lado, resumir mis intervenciones profesionales en distintas unidades fiscales y, por el otro, recalcar las diferentes miradas y perspectivas en torno a los aportes es pecíficos que la Antropología sociocultural puede (y debe, agregaremos) rediseñar, no como propuestas individuales de intervención, sino como práctica colectiva disciplinar. Discutiremos algunos roles posibles para la Antropología Contemporánea desde el Sur, partiendo de la necesidad de generar instancias interdisciplinarias en las que se jerarquice y potencie la especificidad disciplinar. La Antropología puede, y debe, exorcizar sus propios fantasmas coloniales para reconstruirse como una ciencia social que no sólo investigue, teorice y critique, sino que apueste a una reconfiguración de formaciones, perspectivas y posibilidades de acción sociocultural a las futuras generaciones de antropólogos.


Palabras clave


experiencia disciplinar - ámbitos interdisciplinarios - impronta antropológica

Texto completo:

PDF

Referencias


Bibliografía

Augé, Marc. 1995. Hacia una antropología de los mundos contemporáneos. Barcelona: Gedisa Editorial.

Augé, Marc. 1996. El sentido de los otros. Actualidad de la antropología. Madrid: Paidós Básica

Cámpora, Edith. 2018. De prácticas disciplinares y trabajos interdisciplinarios: desafíos y apuestas. Actas del Congreso de Historia de la Antropología Argentina (CHAA). Buenos Aires. 2018.

Cámpora, Edith. 2018. “Derechos Humanos y prácticas de justicia: abordaje interdisciplinario sobre frágiles/intensas memorias de sobrevivientes a la última Dictadura Cívico Militar Eclesial.” Ponencia presentada en XI Jornadas de Antropología Social Santiago Wallace. Facultad de Filosofía y Letras. UBA.

Cámpora, Edith. 2018. “Huellas y fragmentos del horror: reconstruyendo biografías y militancias desde memorias familiares.” Ponencia presentada en Memorias subalternas Memorias rebeldes” XI Seminario Internacional políticas de la memoria. Octubre 2018. Espacio Cultural y Derechos Humanos (Ex ESMA). CapitalFederal.

Elías, Norbert. 1990. Compromiso y distanciamiento. Ensayos de sociología del conocimiento. Barcelona: Ediciones Península.

Traverso, Enzo. 2012. La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo XX. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.




ISSN:  2958-7808
Depósito Legal: ME2018000135


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.