La autobiografía como génesis: sistematización del proceso de creación del texto dramático disidente, escrito a partir las memorias del autor-actor
Resumen
El presente texto es la exposición del proceso de investigación y desarrollo de una propuesta artística inclinada hacia la escritura de un texto dramático autobiográfico, en manos de un estudiante de actuación que desea integrar la labor dramatúrgica con el trabajo actoral, respondiendo a la inquietud -latente en parte de los artistas escénicos contemporáneos- de ejecutar diversos roles en el proceso de creación teatral y a la particular necesidad de servirse de su autobiografía como fuente de imágenes, hechos y situaciones que permitan la escritura de unapieza teatral con miras a la representación escénica. El Trabajo Especial de Grado desarrollado en las próximas páginas está estructurado de la siguiente manera: en primer lugar, se plantean, tantola propuesta de escritura de un texto dramático autobiográfico para ser representado escénicamente por el mismo autor, como el objetivo de sistematizar cada uno de los pasos del proceso creativo.
Recibido: 20-11-2019 - Aprobado: 30-12-2019
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Acosta,A.(2005).Guía práctica para la sistematización de proyectos y programas de cooperación técnica.Santiago de Chile: Oficina Regional de la FAO para América Latina y El Caribe.
Arias,F.(2012)El proyecto de investigación(6ta ed.).Caracas:Episteme.
Instituto de Ciencias y Humanidades de Perú.(2010).La sistematización de experiencias:aspectos teóricos y Metodológicos. [Entrevista a Oscar Jara,coordinador del Programa Latinoamericano de apoyo a la Sistematización del CEAAL y director del Centro de Estudios y Publicaciones Alforja en San José,Costa Rica].Matinal,4 y 5(s/n).
Jara,O.(2011)Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización
Pinta,M.(2005).Dramaturgia del actor y técnicas de improvisación. Escrituras teatrales contemporáneas.Telón de fondo,s/n (01)pp.01-07.Recuperado desde:[www.telondefondo.org]
Romera,J.(1993).Literatura autobiográfica y docencia.Madrid:Universidad Nacional de Educación a Distancia.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
ISSN: En trámite
Depósito Legal: ME2018000067
![]() | Estimado lector (a) la revista La A de Arte está diseñada para brindar la oportunidad de conocer la producción creativa e investigativa en las diferentes disciplinas que compendian el arte y el diseño, por ello es fundamental que actualice los programas Adobe Acrobat DC o Adobe Acrobat Reader para que pueda disfrutar de toda la experiencia en su computador. |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.