La producción de textos expositivos a partir de procesos metalingüísticos con estudiantes de Castellano Instrumental de la Facultad de Ciencias de la Educación
Resumen
de dicho tipo textual a través de la categorización y codificación
de las muestras ofrecidas por estudiantes de la asignatura de Castellano Instrumental de la Facultad de Ciencias de la Educación. Este trabajo se enmarca en el paradigma cualitativo, en el enfoque fenomenológico y como método de investigación se apoyará en la Teoría Fundamentada, por ofrecer ésta la posibilidad de generar y verificar hipótesis por medio del Método
de Comparación Constante. Finalmente, a través del proceso de saturación teórica se proponen las teorías correspondientes a la producción de textos expositivos a partir de los procesos metalingüísticos referidos a su estructuración diferenciada y a partir de los niveles de análisis lingüísticos, morfológico,
léxico, semántico y sintáctico.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.