El resumen como parte del trabajo especial de grado

Carmen Elisa Bigi Osorio

Resumen


Con la intención de publicar un libro que recoja los resúmenes de los Trabajos Especiales de Grado (TEG) presentados en la Especialización en Promoción de la Lectura y la Escritura de la Universidad de Los Andes Táchira (1998-2008), se llevó a cabo una compilación y revisión de estos textos. Durante este proceso, se encontró una gran diversidad de criterios para la redacción del resumen, como también se observó un desconocimiento de los elementos esenciales que este texto debe poseer. A fin de contribuir a mejorar su producción, durante el año 2008 la asignatura Prácticas de Lectura y Escritura I incluyó –dentro de sus contenidos programáticos diseñados para los estudiantes de la X Cohorte– una unidad dedicada a estudiar el resumen como texto académico, con miras a ofrecer a la Especialización una propuesta para la redacción del citado texto. En esta ponencia se relatan las experiencias didácticas efectuadas, que incluyeron: el estudio del resumen como texto académico, la comparación de varios manuales y otros documentos que ofrecen orientaciones sobre la construcción de los TEG, el análisis de los elementos contenidos en los resúmenes presentados en la Especialización, la determinación con respecto a las pautas para la elaboración del resumen, y, finalmente, la presentación de la propuesta al Consejo Directivo de este Postgrado.

Palabras clave: escritura académica; resumen.


Palabras clave


escritura académica; resumen

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.