Exploración sobre la experiencia en escritura de niños de la primera etapa de Educación Básica
Resumen
Se presentan resultados parciales de un proyecto de investigación más amplio titulado “La cultura de la lengua escrita en la escuela. Un estudio en instituciones educativas” que tiene como propósito, explorar, describir y analizar la cultura de la lengua escrita que prevalece en las instituciones educativas seleccionadas. Los resultados están referidos a las respuestas de 10 alumnos escogidos al azar de la Primera Etapa de Educación Básica de las instituciones que participan en la investigación. Se utilizó la entrevista semiestructurada, la cual se aplicó de manera individual fuera del salón de clase. Las respuestas fueron audio grabadas. Se indagó sobre aspectos relacionados con la escritura tanto en el hogar como en la escuela. El análisis de las respuestas demuestra que la escritura la asocian los niños solamente con las tareas escolares, tanto la que realizan en el hogar como la que realizan en la escuela. La frecuencia con que escriben varía en ambos espacios y relacionan la escritura con actividad física. Así mismo, se aprecia el poco uso de la escritura en el espacio escolar y familiar y el escaso acompañamiento que reciben los alumnos/as de padres y docentes para incorporar la escritura como parte de su cultura escrita. Estos resultados obligan a repensar en nuevos planteamientos para la práctica pedagógica relacionada con la lengua escrita.
Palabras clave: Escritura; Estudiantes Primera Etapa; Educación Básica
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.