Un nuevo corpus sociolingüístico del habla de Mérida: PRESEEA-MÉRIDA-VE
Resumen
La recolección del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de Mérida 2009-2010 (PRESEEA-MÉRIDA-VE) se emprendió en 2009, con la intención de disponer de datos recientes que pudieran emplearse en estudios lingüísticos de diversa índole. Este nuevo corpus se ha preparado siguiendo las pautas del Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA). En este artículo se describe el procedimiento para la recolección de las muestras de habla que integran este corpus, las variables tomadas en cuenta para su constitución y las convenciones de transcripción que están siendo empleadas.
Palabras clave: corpus sociolingüístico, PRESEEA, Mérida (Venezuela)
Abstract
The recollection of the Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de Mérida 2009-2010 (PRESEEA-MÉRIDA-VE) began in 2009, with the intention of gathering current data for different linguistic inquiries. This new corpus has been prepared according to the methodology employed in the Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA, Sociolinguistic Project for the Study of Spanish in Spain and the Americas). This article describes the procedure for the collection of speech samples, explains the sociolinguistic variables considered for its constitution, and provides a brief description of the transcription conventions.
Key words: sociolinguistc corpus, PRESEEA, Mérida (Venezuela)
Palabras clave
Texto completo:
PDFSe encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.