|
Número |
Título |
|
Vol. 26 (2022): Enero-Diciembre 2022 |
A psycholinguistic note on the critical period hypothesis in second language acquisition |
Resumen
PDF
|
Carlos Gelormini Lezama |
|
Vol. 26 (2022): Enero-Diciembre 2022 |
Abordaje de la interacción oral en la clase de ELSE para migrantes |
Resumen
PDF
|
Mauricio de Vasconcellos, Virginia Gründler, Lorena Piña, Cecilia Torres |
|
Vol. 3 (1998): Enero - Diciembre |
Acústica del acento español en su variedad venezolana |
Resumen
PDF
|
Elsa Mora |
|
Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE |
Adquisición formal e informal de las lenguas en procesos migratorios: comparativa entre el caso de inmigrantes y refugiados |
Resumen
PDF
|
Rosella Bianco, Mónica Ortiz |
|
Vol. 16 (2012): Enero - Diciembre |
Análisis contrastivo del infinitivo en español y en francés desde una perspectiva morfosintáctica |
Resumen
PDF
|
Sara Quintero Ramírez |
|
Vol. 25 (2021): ENERO-DICIEMBRE |
Análisis de género en un corpus de resúmenes de artículos de investigación de educación y psicología |
Resumen
PDF
|
Elennys Oliveros |
|
Vol. 25 (2021): ENERO-DICIEMBRE |
Análisis de la interlengua de un grupo de estudiantes de nivel intermedio |
Resumen
PDF
|
Juan Camilo García Martínez, Juan Felipe Zuluaga Molina |
|
Vol. 10 (2006): Enero - Diciembre |
Análisis de un soneto de Shakespeare desde una perspectiva semántica-semiótica |
Resumen
PDF
|
Mirna Mendoza, María Esther Noriega |
|
Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE |
Análisis de unidades fraseológicas con componente gastronómico en el español de Venezuela |
Resumen
PDF
|
Yanira Pinto |
|
Vol. 2 (1997): Enero - Diciembre |
Análisis del discurso narrativo infantil: correlaciones entre orden de palabras y tipos de verbos |
Resumen
PDF
|
Manuel Díaz Campos |
|
Vol. 2 (1997): Enero - Diciembre |
Análisis espectral de las consonantes nasales españolas |
Resumen
PDF
|
Marisol García, Manuel Rodríguez |
|
Vol. 17 (2013): Enero - Diciembre |
Análisis sintáctico de titulares deportivos en la versión electrónica de seis periódicos mexicanos |
Resumen
PDF
|
Sara Quintero |
|
Vol. 13 (2009): Enero - Diciembre |
Anticortesía y política |
Resumen
PDF
|
Alexandra Álvarez |
|
Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE |
Aportes de un ninguneado: Arturo Costa Álvarez. Breve historia de un debate acerca de la naturaleza de la filología argentina |
Resumen
PDF
|
Emiliano Battista |
|
Vol. 3 (1998): Enero - Diciembre |
Aproximación a una tipología de los verbos de la lengua de señas venezolana |
Resumen
PDF
|
María Eugenia Domínguez |
|
Vol. 26 (2022): Enero-Diciembre 2022 |
Aproximación al saludo en el discurso reportado por hablantes de Caracas (Venezuela) |
Resumen
PDF
|
Jilmer Medina |
|
Vol. 22 (2018): Enero-Diciembre |
Apuntes para una poética de la lectura en dos poemas de Eugenio Montejo |
Resumen
PDF
|
Elizabeth Arias |
|
Vol. 4 (1999): Enero - Diciembre |
Arbitrariedad vs. Iconicidad en los sistemas gestuales de comunicación: un estudio comparativo |
Resumen
PDF
|
Lourdes Pietrosemoli, Leiba Hernández, María Stivala |
|
Vol. 22 (2018): Enero-Diciembre |
Argumentos, justificaciones y explicaciones: un análisis de los actos de dar razones desde la perspectiva del discurso infantil |
Resumen
PDF
|
Gabriela Raynaudo, Maia Migdalek, Cristián Santibáñez |
|
Vol. 17 (2013): Enero - Diciembre |
Atenuación y aproximación: usos del marcador Ahí |
Resumen
PDF
|
Lorena Moncada, Yalena César |
|
Vol. 24 (2020): ENERO-DICIEMBRE |
Atrición lingüística del español como primera lengua |
Resumen
PDF
|
Guadalupe Dorado Escribano |
|
Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE |
“Aquí los únicos criminales son ellos y el mundo entero lo sabe”: posicionamiento e ideología en redes sociales |
Resumen
PDF
|
Eduardo Baccarani, Miliber Mancilla |
|
Vol. 15 (2011): Enero - Diciembre |
“… que si la comida y tal…”: Un marcador de especificación de la referencia textual |
Resumen
PDF
|
Elizabeth Arias |
|
Vol. 15 (2011): Enero - Diciembre |
“Dame diez pan francés”: ¿otro caso de concordancia ad sensum? |
Resumen
PDF
|
Leandro Duarte |
|
Vol. 16 (2012): Enero - Diciembre |
“En aquella época el pobre era pobre”: La repetición, figura poética del habla oral |
Resumen
PDF
|
Elizabeth Arias |
|
Elementos 1 - 25 de 321 |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |