¿Coméis, comés o comís? Las clases verbales del español y la variación el voseo americano

Miguel Vázquez-Larruscaín, Mercedes Teira, Ana Sieder

Resumen


Los neogramáticos tratan coméis/comés/comís como el resultado de cambios fonéticos regulares
más analogía. Los cambios regulares serían cantades > canta.es > cantáis y comedes > comés, así
como partides > partís. La analogía sería doble y excluyente. O bien cantáis o cantaes devienen
cantás, por influjo de comés; o bien comés da coméis por influjo de cantáis. Finalmente, coméis
daría comís por analogía con partís. Sólo el último proceso ha generado controversia. En
nuestra opinión, por el contrario, ningún proceso es válido. En su lugar, proponemos un sistema
fonológico definido por el cruce de dos parámetros binarios que todas las formas deben
respetar. Un parámetro decide la tolerancia o no de diptongos. El otro, el mantenimiento o la
pérdida de la diferencia alomórfica entre los verbos de las clases en -er y en -ir.

Recibido:08/02/2021    Aceptado:14/09/2021


Texto completo:

PDF


Se encuentra actualmente indizada en:

 


 

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.