¿Se te ha ido la olla? o ¿você é maluco? vs. are you (fucking) nuts?: La traducción de locuciones del inglés en series de TV por internet.

María Labarta Postigo

Resumen


Las series de TV por internet se han convertido en uno de los productos audiovisuales
de mayor audiencia a nivel mundial. La crisis ocasionada por el Covid-19 con las largas
cuarentenas y otras limitaciones del movimiento de las personas han incrementado su éxito
durante 2020-21. El inglés es con diferencia el idioma original de estas series, que llega a
los espectadores no anglófonos en formato traducido, con subtítulos o doblaje. Uno de los retos
fundamentales en la traducción es el de las LOCUCIONES, ya que no siempre tienen un equivalente
fijo en la lengua meta. Tomando como punto de partida de la investigación un corpus de cuatro
series de drama, ofrecidas por Netflix y Amazon Prime, este trabajo estudia la dimensión
metafórica de las locuciones en series de TV originales en inglés y los subtítulos en español y
portugués. El objetivo es analizar las estrategias utilizadas en el proceso de traducción y
estudiar las diferencias desde un punto de vista metafórico e idiomático entre los diálogos
originales y los subtítulos traducidos tanto para España y Portugal como para América. Los
datos se describen desde una perspectiva cognitiva y contrastiva, de acuerdo con la metodología
desarrollada por Labarta Postigo (2020). Los resultados del análisis muestran una tendencia
general hacia la reducción de expresiones metafóricas en los subtítulos traducidos. El análisis
contrastivo pone de relieve que puede haber menos diferencias entre las traducciones a las dos
lenguas, que entre aquellas a las variedades de una misma lengua.

Recibido:02/05/2021    Aceptado:03/10/2021


Texto completo:

PDF


Se encuentra actualmente indizada en:

 


 

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.