El Adjetivo en yukpa
Resumen
El nombre y el verbo son las únicas clases de palabras que se pueden hallar en cualquier lengua del mundo. Los criterios actuales para definirla, según Evans y Osada (2005: 367), son: 1 composición, 2 bidireccionalidad 3 exhaustividad. El Orden de Palabras (OP) constituye un determinador de las clases de palabras. En las lenguas caribes venezolanas hay diferentes tipos de OP; en yukpa, la tendencia es SOV, sin embargo, hay bastante flexibilidad por lo que el OP puede convertir a un operando en un operador, dependiendo de su posición, O u S, será el tema de la enunciación. El objetivo de este trabajo es mostrar que el adjetivo en yukpa no es una clase natural. He examinado cuatrocientos enunciados en yukpa con el método hipotético deductivo y observé que las palabras que señalan cualidad en una oración afirmativa o negativa no lo son de manera natural. i- Or kupa takshima (El hombre es débil), el origen de tak (quebrarse) es verbal, mientras que ii- Samak vischo piyin. (El sol brilla), - piyishi(brillar) no presenta clítico, pero en: iii- Or kupa mikipma, (Él es un hombre fuerte), -mikipe es derivado de fuerza. Presumo que en yukpa no se puede hablar de adjetivo como prototipo de palabra.
Recibido: 17/11/2022, Aceptado: 25/06/2023
Texto completo:
PDFSe encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.