El Orestes de Eurípides y su culpa

Nathaly Mora

Resumen


Eurípides dibuja la locura como una respuesta emocional a la situación externa e interna de Orestes, perturbado por el asesinato de su madre, cuya locura es el resultado de la culpa consciente. Este trabajo pretende analizar los componentes de la variante del mito trabajado por Eurípides a través de la semiótica de las pasiones y observar los distintos términos empleados para ver en qué medida expresan el padecimiento de Orestes. La metodología aplicada es la desarrollada por Greimas y Fontanille (1999) y Fabbri (2000. La culpa racional de Orestes lo lleva a experimentar una locura irracional donde el componente estésico predomina, Orestes padece corporalmente los efectos de la pasión.


Palabras clave


semiótica, semiótica de las pasiones, tragedia griega, Eurípides.

Texto completo:

PDF


Se encuentra actualmente indizada en:

 


 

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.