Teoría Política y Análisis del Discurso. El contextualismo lingüístico de Skinner y Pocock

Andreas Christian Hangartner

Resumen


La teoría política ha integrado las herramientas teóricas y metodológicas del enfoque contextualista de la Escuela de Cambridge que le dio impulsos vitales en su momento más crítico de existencia. Se trata de una empresa de carácter interdisciplinario, inspirada por el giro lingüístico, donde algunos de los teóricos de la política se orientaron a la filosofía de lenguaje de Wittgenstein y la teoría de los actos del habla de Austin, con la finalidad de renovar el estudio del pensamiento político y rehabilitar la Teoría Política como campo legítimo dentro de la Ciencia Política. En este artículo presentamos la labor intelectual de dos teóricos de la Escuela de Cambridge, Skinner y Pocock, enfocándonos en sus aportes teóricos y metodológicos, así como en sus obras y sus críticos.

Texto completo:

PDF


Se encuentra actualmente indizada en:

 


 

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.