Tenientes justicias mayores y corregidores en la Mérida colonial
Gilberto Quintero Lugo
Resumen
Los tenientes justicias mayores y los corregidores fueron, junto a los ayuntamientos o cabildos, los funcionarios coloniales más importantes parta garantizar el dominio de la monarquía hispana en sus posesiones americanas, en el plano regional y local. Particularmente a la hora de preservar el orden público, administrar justicia civil y penal en primera instancia, hacer cumplir los mandamientos de las autoridades provinciales y levantar informes relevantes acerca del estado de las poblaciones bajo su mando. De allí que en este artículo examinemos la presencia y evolución de estos funcionarios en la Mérida colonial.
Palabras clave
Corregidores; Tenientes Justicias Mayores; Gobierno indiano; Poblaciones de españoles; Pueblos de indios
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.