"Esa frivolidad andaluza". Imaginario en la Venezuela en tránsito, del siglo XIX al XX, sobre los españoles y la inmigración

Teresa Bianculli, Miguel Ángel Rodríguez Lorenzo

Resumen


Con la realización de este trabajo nos hemos propuesto indagar, en el imaginario venezolano y en torno a un problema concreto, algunas de las ideas que los intelectuales del país han puesto a disposición de la sociedad, no sólo para construir la noción del otro como mecanismo para, por contraste o asimilación, concebirse a sí mismos; sino también para explorar la relación que, con la inmigración extranjera y la de una parte de sus orígenes étnicos y culturales –la de los españoles en este caso–, establecieron en las décadas que prosiguieron a la ruptura bélica con España, hasta arribar al siglo XX.

Palabras clave


Venezuela; Imaginario historiográfico; Inmigración; Positivismo; Españoles

Texto completo:

PDF


E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.