La visita de Simón Bolívar a la ciudad de Arequipa (Perú). Visión de la historiografía local contemporánea
Resumen
Simón Bolívar visitó la ciudad de Arequipa (Perú) - último reducto del gobierno español - en 1825, como parte de su proyecto dirigido a la organización política de lo que había sido el virreinato del Perú. La llegada de Bolívar suscitó reacciones encontradas de aparente rechazo por parte de los terratenientes liderados por el obispo Goyeneche y de la población que se mostraba a la expectativa por los cambios que se vislumbraban. Esa permanencia en la ciudad que duró unas pocas semanas, ha sido descrita por dos historiadores locales contemporáneos, los cuales destacan distintos aspectos, Zegarra Meneses (1973) se centró en el aspecto social, mientras que Peraltilla Díaz (1971) refiere las acciones y logros, resultados de las decisiones tomadas durante el breve período de su estadía en esta ciudad.
Palabras clave
Visita; Arequipa; Reacciones; Resultados
Texto completo:
PDF![]() ![]() ![]() |
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.