Los monstruos de la razón: la revolución ilustrada en el siglo de las luces de Alejo Carpentier y los desastres de la guerra de Goya
Resumen
El presente artículo ofrece una visión sobre la correspondencia Pintura- Literatura entre la novela El Siglo de las Luces de Alejo Carpentier y Los Desastres de la guerra de Francisco Goya, a partir de la presencia de en la obra de Carpentier de una serie de epígrafes que son, más bien, los nombres de algunos de los grabados de Los desastres de la guerra de Goya, lo que representa una proximidad en la percepción de los hechos acontecidos durante las luchas revolucionarias tanto en España como en el Caribe.En este sentido, las imágenes presentadas por Carpentier se complemen-tarán con los hechos pintados por Goya, estableciéndose así un dialogo sólo comprobable por el propio lector, quien tendrá la tarea de buscar esa estrecha relación artístico-narrativa.
Palabras clave
Pintura; Guerra; Revolución; Monstruosidad; Literatura
Texto completo:
PDF![]() ![]() ![]() |
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.