Misión ignaciana y misiones americanas en el siglo XVI: los orígenes

Wenceslao Soto Artuñedo

Resumen


Las misiones entre infieles es uno de los pilares de la Compañía de Jesús, que ya estaba presente en Íñigo de Loyola y en el voto de Montmartre (París, 1534) origen espiritual de la Compañía de Jesús. Fue incorporado también en los documentos fundamentales en lo más peculiar de la Compañía: el voto de obediencia al papa “circa missiones.” San Ignacio como superior general inauguró este campo enviando misioneros a todos los continentes conocidos. Eso posibilitó la llegada a América de uno de los evangelizadores señeros, el P. Alonso de Barzana, el Francisco Javier de las Indias Occidentales, como lo llama el papa Francisco, retomando una expresión del siglo XVI.

Palabras clave


Jesuitas; Ignacio de Loyola; Alonso de Barzana; misiones

Texto completo:

PDF

Referencias


°Documentales

- Documentos de Archivo

Archivo de España de la Compañía de Jesús en Alcalá de Henares (AESI-A): Fondo Alcalá, Fondo Astrain, Caja 28, 10, Leg 34, 18; C-182: Cuatro Centurias de Varones Ilustres; C-64: Menologium.

Archivum Romanum Societatis Iesu (ARSI): Fongo Gesuitico (FG) 720/I/1.

Archivo de la Postulación General de la Compañía de Jesús, Roma: Dejo, Juan, Adolfo Domínguez, Ramón Mújica y Francesca Tapia, “Informe sobre el P. Alonso de Barzana, SJ,” Lima, 28 de octubre de 2015.

Universidad de Granada: Biblioteca Hospital Real, BHR/Caja B-050: Juan de Santibáñez, (1582-1650), "Historia de la Compañía de Jesús en la Provincia de Andalucía" (1554-1610).

- Documentales editadas

Monumenta Ignatiana, Sancti Ignacii Loyola Societatis Iesu fundatoris epistolae et instructiones, 12 vol. Madrid, Typis Gabrielis Lopez del Horno, S/E, 1903-1911. (Reimpresión 1964-1968)

Monumenta Ignatiana, Series IV, Scripta de santo Ignatio de Loyola, I, Madrid, Typis Gabrielis Lopez del Horno, S/E, 1904.

Monumenta Ignatiana. Series Tertia. Monumenta Constitutionum I, Roma, Institutum Historicum Sociteatis Iesu, 1934.

Monumenta Peruana (1565-1604), Roma, Institutum Historicum Societis Iesu, 1954-1981. (Editada por Antonio Egaña, 8 volúmenes)

°Bibliografícas

- Libros

Alcázar, Bartholomé: Chrono Historia de la Compañía de Jesús, en la Provincia de Toledo, y elogios de sus varones ilustres, fundadores, bienhechores, fautores e hijos espirituales. Madrid, por Juan García Infançon, 1710. (Primera parte)

Anónimo: Historia general de la Compañía de Jesús en la provincia del Perú. Crónica anónima de 1600 que trata del establecimiento y misiones de la Compañía de Jesús en los países de habla española en la América Meridional. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1944. Tomo I: Historia General y del Colegio de Lima. (Editada por Francisco Mateos)

Bárcena, Alonso: Arte de la lengua toba, editado por Lafone Quevedo. La Plata, Talleres del Museo de La Plata, 1892.

Boroa, Diego de: La biografía de Marcial de Lorenzana, precursor de las misiones jesuíticas del Paraguay. Córdoba, Argentina, Báez Ediciones, Universidad Nacional de Córdoba, 2017. (Estudio, edición crítica y notas de Carlos A. Page)

Coello de la Rosa, Alexandre: El pregonero de Dios: Diego Martínez, SJ, misionero jesuita del Perú colonial (1543-1626). Valladolid, Universidad de Valladolid, 2010.

Echarte, Ignacio: Concordancia Ignaciana. Santander, Sal Terrae, 1996.

Eguillor, José Ramón y Rafael M.ª de Hornedo Helmut Hager: Loyola, Historia y Arquitectura. San Sebastián. Diputación Foral de Gipuzkoa. Editorial ETOR Argital-Etxea, 1991.

Fernández, Enrique: Perú cristiano. Primitiva evangelización de Iberoamérica y Filipinas, 1492-1600 e Historia de la Iglesia en el Perú, 1532-1900. Lima, PUCP, 2000.

Furlong, Guillermo: Alonso Barzana S.J. y su Carta a Juan Sebastián (1594). Buenos Aires, Ediciones Theoria-Buenos Aires, 1968.

García Villoslada, Ricardo: San Ignacio de Loyola. Nueva biografía. Madrid, BAC, 1986.

Gonçalves da Câmara, Luis: Memorial, editado por Benigno Hernández Montes. Bilbao, Mensajero, 1992.

Jiménez de la Espada, Marcos: Relaciones geográficas de Indias. Madrid, Ministerio de Fomento de Perú, Tipografía Manuel G Hernández, 1885. Tomo II.

Lopetegui, León: El Padre José de Acosta S. I. y las misiones. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1942.

Lozano, Pedro: Historia de la Compañía de Jesús en la Provincia del Paraguay. Madrid, En la imprenta de la viuda de Manuel Fernández, y del supremo Consejo de la Inquisición, MDCCLIV.

O’Malley, John: ¿Santos o demonios? Estudios sobre la Historia de los jesuitas. Bilbao, Mensajero, 2016.

Page, Carlos A: Las otras reducciones jesuíticas Emplazamiento territorial, desarrollo urbano y arquitectónico entre los Siglos XVII y XVIII. Saarbrücken, Editorial Académica Española, 2012.

Soto Artuñedo, Wenceslao: Alonso de Barzana, SJ, (1530-1597), el Javier de las Indias Occidentales. Bilbao, Mensajero, 2018.

Spanu, Dionigi: Inviati in missione. Le istruzioni date da S. Ignazio. Roma, Centrum Ignatianum Spiritualitatis, 1979.

Techo [du Toict], Nicolás del: Historia de la Provincia de Paraguay (1673), versión del texto latino por Manuel Serrano y Sanz. Madrid, Librería y casa editorial A. de Uribe y Compañía, 1897. Tomo I.

Vargas Ugarte, Rubén: Historia de la Compañía de Jesús en el Perú. Burgos, Imprenta Aldecoa, 1963. 4 Vol.

- Capítulos de Libros

Albó, Xavier: “Notas sobre jesuitas y lengua aymara” en: Sandra Negro y Manuel M. Marzal: Un reino en la frontera. Las misiones jesuitas en la América colonial. Lima, Pontificia Universidad Católica de Perú / Abya-Yala, 2000. pp. 277-288.

García Hernán, Enrique: “Ignacio de Loyola y su familia” en: Ignacio de Loyola. Madrid, F. Juan March, Taurus, 2013. pp. 103-122.

López-Gay, Jesús: “La visione ignaziana delle missioni estere: modernità di un’idea” en: Sandro Barlone (Ed.): Ignazio di Loyola, un mistico in azione. Roma, Città Nuova, 1994. pp. 124-143.

Orlandis Rovira, José: “Las peregrinaciones en la religiosidad medieval” en: Príncipe de Viana. Anejo. Pamplona, S/E, 1986. pp. 607-614.

Sivernich, Michael: “La misión y las misiones en la primitiva Compañía de Jesús”: en Thomas M. McCoog: Ite Inflammate Omnia. Selected Historial papers from conferences held at Loyola and Rome in 2006. Roma, Institutum Historicum Societatis Iesu, 2010. pp. 255-274.

°Obra de Referencia

O’Neill, Charles E. y Joaquín M.ª Domínguez (Directores): Diccionario Histórico de la Compañía de Jesús, Bibliográfico-Temático. Roma/Madrid, Institutum Historicum Societatis Iesu, Universidad Pontificia Comillas, 2001. 4 Tomos.

°Hemerográficas

- Artículos de revista y boletines

Codina, Víctor: “Dos banderas” como lugar teológico” en: Apuntes ignacianos, 55 (Bogotá, enero-abril de 2009), pp. 66-86.

Diago Hernando, Máximo: “El Contador Mayor Juan Velázquez de Cuéllar: ascenso y caída de un influyente cortesano en la Castilla de comienzos del siglo XVI” en: Cuadernos de historia de España, 83 (Buenos Aires, 2009), pp. 157-186.

Echanove, Alfonso: “La residencia de Juli, patrón y esquema de reducciones” en: Missionalia Hispánica. 39 (Madrid, 1956), pp. 497-540.

Eisenberg, José: “António Vieira and the Justification of Indian Slavery” en: LusoBrazilian Review, 40 (Wisconsin, enero de 2003), pp. 89–95.

Escobari de Querejazu, Laura: “Alfabetización en la colonia. Historia de la alfabetización en Bolivia Época Colonial s. XVI-XVIII” en: Estudios Bolivianos, 15 (La Paz, 2009), pp. 1-41.

Furlong, Guillermo: "Alonso Barzana S.J., apóstol de la América Meridional" en: Estudios, 49 (Buenos Aires, 1933), pp. 450-459.

González García, Juan Luis: “Aculturación e iconoclasia ritual en los virreinatos americanos (siglos XVI-XVII)” en: Istor. Revista de Historia Internacional, XIX, 74 (Ciudad de México, otoño de 2018), pp. 119-144.

Gutiérrez, J. Alberto: “Contexto histórico de la meditación del rey temporal” en: Theologica Xaveriana, 160 (Bogotá, noviembre de 2006), pp. 583-602.

Irurtia, M.ª Paula: “Intercambio, novedad y estrategias: las misiones jesuíticas del sur desde la perspectiva indígena” en: Avá: Revista de Antropología, 11 (Misiones, (Argentina) 2007), pp. 137-170.

Martín Cuesta, José: “San Ignacio: misionero en su vida y en su obra” en: Revista teológica limense 24 (Lima, enero-abril de 1990), pp. 102-122.

Mateos, Francisco: “Notas y textos. Una carta inédita de Alonso de Barzana” en: Missionalia Hispanica, VI (Madrid, enero a junio de1949), pp. 143-155.

Medina, Borja: “Cuando él servía en la Corte del Rey Católico ¿Estuvo Íñigo de Loyola en Sevilla?”, en: Minervæ Bæticæ, Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Segunda época, 20 (Sevilla, 1992), pp. 19-56.

Medina, Borja: “Íñigo López de Loyola: Probable estancia en Sevilla (1508 y 1511) y su reflejo en los Ejercicios” en: Archivum Historicum Societatis Iesu, 63 (Roma, enero-junio de 1994), pp. 3-75.

Medina, Borja: “Métodos misionales de la Compañía de Jesús en América Hispana y Filipinas” en: Mar Océana. Revista del humanismo español e iberoamericano, 4, (Madrid, julio a diciembre de 1999), pp. 159-192.

Meiklejohn, Norman: "Una experiencia de evangelización en los Andes. Los jesuitas de Juli (Puno). Siglos XVII-XVIII" en: Cuadernos para la Historia de la Evangelización en América Latina, 1 (Cuzco, enero de 1986), pp. 109-191.

Page, Carlos A: “La evangelización jesuítica en el Valle Calchaquí. Hacia la idealización de un nuevo hábitat jesuítico-calchaquí”, en: Tempo da Ciência, 33, (Toledo, (Brasil) 1º semestre 2010), pp. 25-55.

Peña de Bascary, Sara: “Las ruinas jesuíticas de San Miguel de Tucumán” en: Revista Junta Estudios Históricos, 12 (San Miguel de Tucumán, diciembre de 2006), pp. 1-36.

Plazaola Artola, Juan: “Las peregrinaciones a Tierra Santa en tiempo de Ignacio de Loyola” en: Anuario del Instituto Ignacio de Loyola = Loiolako Inazio Institutuen urtekaria, 4 (San Sebastián, de 1997), pp. 65-92.

Ruiz Jurado, Manuel: “El espíritu misional de la Compañía de Jesús a la luz del cuarto voto “circa missiones” en: Studia Missionalia 60 (Roma, marzo de 2011), pp. 47-60.

Sandoval Zapata, Karina y Hugo Lasso Otaya: “Evangelización, encubrimiento y resistencia indígena en el valle de Sibundoy Putumayo” en: Historia y espacio, 43 (Cali, (Colombia) julio- diciembre de 2014), pp. 33-57.

Soto Artuñedo, Wenceslao: “Alonso de Barzana, S. I. Apóstol de Andalucía y Sudamérica” en: Archivo Teológico Granadino, 79 (Granada, 2016), pp. 5-130.

Soto Artuñedo, Wenceslao: “El deseo de las Indias: las cartas indípetas de Alonso de Barzana SJ (1530–1597)” en: Archivum Historicum Societatis Iesu, 85, fasc.170 (Roma, julio-diciembre de 2016), pp. 405-444.

Tena Tena, Pedro: “La peregrinación a Jerusalén a finales del siglo XV” en Sefarad, 2 (S/C, 2000), pp. 369-395.

°Electrónicas

- Artículo de Revista en línea

“Valoración bibliográfica del Padre José del Rey Fajardo, sj.” En: Agibilis, 2014. Disponible en: https://www.agibilis.com/2014/08/valoracion-bibliografica-delpadre-jose-del-rey-fajardo-sj/ (Consultado: 05/09/2021, 7:15 pm)

- Sitio web

La Cilvita Cattolica (Sitio web) Disponible en: https://jesuitas.lat/noticias/15-nivel-2/3730-transcripcion-oficial-de-las-conversaciones-del-papa-franciscocon-jesuitas-de-chile-y-peru/ (Consultado: 05/09/2021, 7: 15 pm)

°Inédito

Soto Artuñedo, Wenceslao: “Misión y misiones en San Ignacio: Unas pinceladas” XIV Seminario Internacional La Corte en Europa: La lucha por la hegemonía mundial. Entre política y religión: jesuitas, castellanos y portugueses” Madrid, 22 y 23 de octubre de 2020.




E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.