Sublevaciones y controversias políticas en la naciente República de Venezuela (1831-1834)

Catalina Banko

Resumen


A pesar de que la Constitución de 1830 estableció una fórmula centro-federal de gobierno, en breve tiempo estallaron las primeras sublevaciones que hicieron peligrar la estabilidad de la joven República. En el transcurso de este alzamiento se exteriorizaron ciertas rivalidades, que habrán de manifestarse con mayor nitidez durante la contienda electoral de 1834. Precisamente, el propósito de este artículo es analizar estas divergencias a fin de comprender la orientación de las ideas e intereses de los diversos grupos políticos, que se habían conformado durante las guerras por la independencia y, especialmente, después de la creación de la República de Venezuela en 1830.

Recibido: Abril de 2023 - Aprobado: Mayo de 2023


Palabras clave


Venezuela; Constitución de 1830; José Antonio Páez, Santiago Mariño; José María Vargas

Texto completo:

PDF

Referencias


Hemerográficas:

El Demócrata:“Editorial”,Caracas,23 julio 1834.

El Demócrata:“General Soublette”,Caracas,no.3,10 setiembre 1834.

El Demócrata: “Remitido al Nacional”,Caracas,no.4,17 setiembre 1834.

El Demócrata:“Remitido”,Caracas,no.3,10 setiembre 1834.

El Demócrata:“Retoños de la vieja aristocracia”,no.4,17 setiembre 1834.

El Nacional:“Observaciones a los electores”,Caracas,4 agosto 1834.

El Nacional:“Ojeada política y cuadro de candidatos”,Caracas,8 agosto 1834.

El Nacional:“Ojeada política y cuadro de candidatos”,Caracas,7 julio 1834.

Gaceta de Colombia:“Pronunciamientos”,Bogotá,no 507,13 marzo y no.508,20 marzo 1831.

Gaceta de Colombia:“Venezuela”,no.526,24 julio 1831.

Gaceta de Venezuela:“Actas populares”,no.18,15 mayo 1831.

Gaceta de Venezuela:“Carlos Padrón a José Francisco Bermúdez”,no.26,3 julio 1831.

Gaceta de Venezuela:“General Bolívar”,no.5,4 febrero 1831.

Gaceta de Venezuela:“Pronunciamiento de Barcelona”,no.26,3 julio 1831.

Monagas,José Tadeo Monagas:“Proclama”,26 enero 1831,en Gaceta de Colombia,número extraordinario,7 marzo 1831.

Monagas,José Tadeo:“Proclama.Barcelona,21 mayo 1831”,en Gaceta de Venezuela,no.26,3 julio 1831.

Bibliográficas:

Academia Nacional de la Historia:Documentos para los Anales de Venezuela.Caracas,Imprenta y Litografía del Gobierno Nacional,1891,2º.Período,Tomo I.

Actas del Congreso Constituyente de 1830.Caracas,Imprenta del Congreso de la República,1982.

Bruni Celli,Blas:Imagen y huella de José Vargas.Caracas,Centro de Investigaciones y Desarrollo de Petróleos de Venezuela,1984.

Mariñas Otero,Luis:“Constitución de 1830”,en Las Constituciones de Venezuela.Madrid,Ediciones Cultura Hispánica,1965.

Mariño,Santiago:El general Santiago Mariño a sus compatriotas.Caracas,Imprenta de Valentín Espinal,1831.

Parra Pérez,Caracciolo:Mariño y las guerras civiles.Madrid,Ediciones Cultura Hispánica,1958,3 tomos.

Porter,Sir Robert Ker:Diario de un diplomático británico en Venezuela.Caracas, Fundación Polar,1997.

Restrepo,José Manuel:Historia de la Revolución de la República de Colombia.Bogotá,Biblioteca Popular de Cultura Colombiana,1942,Tomo VIII.




E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038


 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.