Federación y centralismo en la controversia política e ideológica del siglo XIX venezolano
Resumen
Para avanzar con claridad y precisión en nuestro tema, haremos inicialmente algunas apreciaciones terminológicas. Por federalismo entendemos una forma de organización del Estado, según la cual en una nación existe dicho sistema si hay unidades político-territoriales con potestades económicas, administrativas, fiscales y políticas superiores a los municipios. En el sistema federal hay una distribución horizontal del poder; los focos son cuanto Estado conforme la República federativa. De allí que el federalismo conlleve a que el Estado sea pluralista en cuanto a la distribución del poder y complejo en su composición. En un Estado organizado de manera centralista no existen unidades político-administrativas con gobierno más allá de los locales. Las decisiones políticas fundamentales emanan de un solo centro de poder. Al sistema centralista le es consustancial la organización del Estado de modo simple o unitario.
Texto completo:
PDF![]() ![]() ![]() |
E-ISSN: 2343-5682
E-Depósito Legal PPI 201202ME4038
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.