Para una historia de las ideas antropológicas en Venezuela
Resumen
Mi objetivo es el de aproximarme a la historia de las ideas antropológicas en Venezuela. Con ese propósito asumiré una visión amplia de la antropología como disciplina social que estudia al ser humano de manera integral como integrante de una colectividad. Esta visión holística comprende aspectos socioculturales del hombre como ser biológico y social, miembro de una especie y creador de cultura. La concepción de antropología asumida en este trabajo tratará, por un lado, de enfatizar un enfoque transdisciplinario sin imponer límites entre las ciencias humanas; y, por el otro, buscará resaltar una perspectiva latinoamericana.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818
DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |