La acción de los liberales panameños en la determinación de las políticas del Estado de la Nueva Granada, 1848-1855.

Armando Martínez Garnica

Resumen


Este artículo muestra el singular peso de la acción de los liberales istmeños en la
adopción de seis políticas que fueron aplicadas a todas las provincias de la Nueva
Granada: el tránsito a la organización federal y a la idea de “soberanía de los estados”, el principio librecambista en la administración aduanera, la institucionalización del jurado de conciencia y del principio habeas corpus, la introducción del matrimonio civil y de la igualdad jurídica de los hijos, la abolición del ejército permanente, y la adopción de una actitud bipartidista para la selección de los empleados públicos.


Palabras clave


Panamá; Colombia; Nueva Granada; Liberalismo; Política; Gobierno federal; Libre Comercio; Separación; Igualdad. Ejército;

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp200302ME1486 - ISSN: 1690-4818

DOI: https://doi.org/10.53766/PROHIS

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.