Número | Título | |
Núm. 31 (27): noviembre 1995 | De la imagen primaria a la imagen de la saludable visión de este lado oscuro de la poesía de Ana Enriqueta Terán | Resumen PDF |
Franz Ortiz Castañeda | ||
Núm. 11 (12): noviembre 1979 | De las almas perdidas y de las almas en pena | Resumen PDF |
Michelle Ascencio | ||
Núm. 16 (21): Nº 16-17 1989 | De lo auténtico y lo autóctono | Resumen PDF |
Luis Felipe Ramón Rivera | ||
Núm. 31 (27): noviembre 1995 | De lo conceptual a lo memorioso en la poesía de Jorge Nunes | Resumen PDF |
Lubio Cardozo | ||
Núm. 49 (34): enero-abril 2002 | De lo imperfecto en el arte | Detalles PDF |
Victoria de Stéfano | ||
Núm. 37 (29): septiembre-diciembre 1997 | De lo real maravilloso y el tributo martiano | Resumen PDF |
Aurelio Horta Mesa | ||
Núm. 49 (34): enero-abril 2002 | De personalidades y mariachis | Resumen PDF |
Eduardo Liendo | ||
Núm. 29 (26): diciembre 1994 | De poesías y poetas | Resumen PDF |
Jesús Enrique Barrios | ||
Núm. 43 (32): mayo-agosto 2000 | De qué hablamos cuando hablamos | Resumen PDF |
Eduardo Dalter | ||
Núm. 70 (43): Enero- diciembre 2011 | De sentimiento muerto a Vagos y Maleantes: Una lectura de la evolución de la cultura underground en Venezuela | Resumen PDF |
María Alcira Uzcátegui Moncada | ||
Núm. 49 (34): enero-abril 2002 | De vocablos, ritmos y absurdos | Resumen PDF |
César Chirinos | ||
Núm. 53 (35): mayo-diciembre 2003 | Decálogo del imperfecto novelista | Resumen PDF |
Pedro Rangel Mora | ||
Núm. 2 (1): mayo-agosto 1968 | Decir de lo Indecible. Poesía Vertical de Roberto Juarroz | Resumen PDF |
Ludovico Silva | ||
Núm. 39 (31): enero-abril 1999 | Decir y no decir: devoradores devorados en La mujer más pequeña del mundo de Clarice Lispector | Resumen PDF |
Monserrat Ordoñez | ||
Núm. 23 (24): octubre 1992 | Declaración de México | Resumen PDF |
- - | ||
Núm. 40 (31): mayo-julio 1999 | Del amoroso enredo en la literatura (Entrevista con Margo Glantz) | Resumen PDF |
Sandra Lorenzano | ||
Núm. 32 (28): enero-abril 1996 | Del hecho al Hecho Histórico: Imposibilidad de una Historia objetiva | Resumen PDF |
Alexis González González | ||
Núm. 58 (37): enero-abril 2005 | Del Modernismo a la Vanguardia. Ismael Urdaneta un eslabón entre dos aguas | Resumen PDF |
Maribel Prieto | ||
Núm. 41 (31): julio-septiembre 1999 | Del Realismo mágico al realismo fantástico en la recopilación historial de Venezuela de Fray Pedro Simón | Resumen PDF |
José María Navarro | ||
Núm. 47 (33): Nº 47-48 julio-diciembre 2001 | Del somari como instrumento poético | Resumen PDF |
José Francisco Velásquez G. | ||
Núm. 13 (18): 1985 | Democracia a espaldas del pueblo | Resumen PDF |
José Ignacio Cabrujas | ||
Núm. 15 (20): 1988 | Democracia y Subversión | Resumen PDF |
Pedro Rincón Gutiérrez | ||
Núm. 15 (20): 1988 | Democracia y Subversión | Resumen PDF |
Pedro Alzuru | ||
Núm. 49 (34): enero-abril 2002 | Denzil Romero: El irreverente | Resumen PDF |
Cristina Policastro | ||
Núm. 16 (21): Nº 16-17 1989 | Derecho vs. Paz | Resumen PDF |
Mayda G. Hocevar G. | ||
Elementos 276 - 300 de 1547 | << < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> |