Acompañamiento pedagógico en dependencias educativas nacionales: conocimiento, aceptación y valoración de la supervisión

Mary Ysabel Maldonado

Resumen


El presente estudio tiene como propósito evaluar y analizar la validez de las estrategias de Acompañamiento Pedagógico realizadas en el Núcleo Escolar Rural 024 del Municipio Sucre, Estado Mérida, en nivel Preescolar, para observar la práctica de supervisión, vista desde la óptica de la función directiva como garante del seguimiento de la política educativa en la institución que apunta a la gestión escolar. Esta investigación se aplica como experiencia práctica de campo, metodología cuantitativa descriptiva de los Preescolares: aulas anexas de Villa Libertad, Unidad Educativa Bolivariana Los Caracoles y de la Unidad Educativa Bolivariana Los Araques. Partiendo de una muestra compuesta por seis (6) docentes aula, seis (6) miembros del Consejo educativo, un (1) Director, un (1) Coordinador Académico, a quienes se les aplicaron instrumentos que miden su percepción sobre el Acompañamiento Pedagógico en base a una escala Likert, que valora: Conocimiento; Valoración; Aceptación. Así mismo, de los Consejos Educativos se escoge del Comité Académico, a un padre y representante por Preescolar, para pulsar su opinión en la temática presentada. Tras el análisis elaborado por el investigador en los instrumentos establecidos y del estudio en general, cada uno de los Preescolares tiene algunas diferencias particulares. Las dos aulas anexas son de horario convencional de cinco (5) horas y las otras cuatro (4) aulas están enmarcadas en el programa de Escuelas Bolivarianas con horario integral. Sin embargo, se desarrollan los mismos lineamientos de las políticas educativas en Inicial, adaptándolas al contexto de cada una de ellas y cada institución se enfoca en cumplir con los objetivos propuestos para cada momento educativo desarrollado por el NER 024. En tanto que la Directora, Sub-Director Administrativo y el Coordinador Académico comparten el Acompañamiento Pedagógico en cada una de los preescolares desde la transversalidad de la Escuela, Familia y Comunidad lo que es fundamental para la eficiencia y la eficacia del proceso de supervisión. En conclusión, es primordial desarrollar planes de seguimiento que permitan observar la práctica pedagógica en lo administrativo, académico y socio comunitarios.


Palabras clave


Gestión Escolar; Supervisión y Acompañamiento Pedagógico

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: